Política

Urtubey dijo que hay cansancio por la “falta de respeto y no debate”del kirchnerismo

08/02/2016

Urtubey dijo que hay cansancio por la “falta de respeto y no debate”del kirchnerismo

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, principal operador de la ruptura del Frente Para la Victoria defendió a los legisladores y dirigentes del justicialismo que abandonan progresivamente ese espacio, porque se “cansaron” de la “falta de respeto y debate que impusieron” los kirchneristas
Acá no había debate interno de nada, sólo era obediencia y no se respetaba a los que fuimos elegidos por la gente”, se quejó Urtubey, que argumentó la ruptura diciendo que no se podía “seguir así”.
Urtubey
El mandatario planteó la necesidad de que el peronismo sea una “fuerza renovada e institucionalizada que respete desde su lugar de oposición al gobierno y hagamos aportes para que la Argentina salga adelante”.
Por esto, se diferenció de los kirchneristas ortodoxos que se recluyen en la autodenominada “resistencia” y “por ahí convocan a oponerse a todo lo del gobierno y tirar con cualquier cosa que pueden afectar institucionalmente y no es ese el camino si queremos crecer como partido y sobre todo como país”.
Además, cuestionó el afán del kirchnerismo de imponer a todo el peronismo el culto primero a Néstor Kirchner y después a Cristina y excluir de las decisiones o perseguir a quienes no adherían a la devoción personalista
«El personalismo es un mal que viene acompañando a la política argentina y es una visión antigua, no podemos comportarnos así”, afirmó el dirigente justicialista salteño, que consideró “muy loca” la acusación de los kirchneristas calificando de «traidores» a quienes se abren del Frente para la Victoria por “la falta de debate, de respeto y el personalismo que no ayuda”.
«Es muy loco ver que los acusen de traidores al peronismo. Porque por lo menos los diputados de Salta salieron electos desde el peronismo. Pasa que hoy no hay una organización política que los nuclee ni represente y se va por ese camino”, agregó.
En definitiva, Urtubey instó a los referentes y militantes del peronismo a dar se cuenta de que «ya no hay un nivel de liderazgo» como tenía la ex jefa de Estado y «el seguidisimo casi personal está cediendo en la Argentina», por lo cual “se viene un nuevo proceso”.
Si logramos un peronismo unido que más allá de ser opositor pueda colaborar, proponer y enriquecer vamos a crecer. Si llegamos a ese up grade por así decirlo, todo será distinto y mejor”, añadió el gobernador.