Política

Una multitud marchó a Plaza de Mayo en apoyo a Víctor Hugo Morales

13/01/2016

Una multitud marchó a Plaza de Mayo en apoyo a Víctor Hugo Morales

Tras el despido del periodista de Radio Continental, diferentes agrupaciones sociales se autoconvocaron para apoyarlo. Durante el acto, también se reclamó por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Con un escenario montado de espaldas al Cabildo, Morales encabezó el reclamo por su despido de la emisora para la cual trabajó los últimos 30 años, y de la cual fue echado sin previo aviso.
Entre los presentes hubo artistas, periodistas y dirigentes políticos, entre los que se destacó el ex titular de la Autoridad Federal de Servicio de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella; el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni, y el diputado nacional Andrés Larroque, entre otros, Morales agradeció el apoyo y les pidió a los medios de comunicación “que también tienen responsabilidades, que reaccionen y que salgan a decir la verdad de lo que está pasando, aunque los comprometa y pongan en juego la pauta” publicitaria.
Además, Moreles reclamó a la emisora y afirmó “devuélvanme el programa, no se resignen a ser cooptados”, y lanzó una cerrada defensa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y resaltó la figura de Sabbatella.5695979ae156e_760x506
“La ley de Medios es hija de los foros realizados en toda la República, fue votada por casi todos los partidos políticos, es una creación democrática del pueblo” aseguró el periodista que lamentó “se ensañen con tanta crueldad” contra la norma.
El acto fue acompañado por las Madres de Plaza de Mayo y diversas agrupaciones kirchneristas, entre ellas La Cámpora, Nuevo Encuentro, Tupac Amaru, Miles, Peronismo Militante y Movimiento Evita.
Desde el escenario, donde también estuvieron los ex funcionarios Teresa Parodi, Ariel Basteiro, Eduardo Valdés y el diputado nacional Edgardo Depetri, Víctor Hugo aprovechó para cuestionar los «despidos en el Centro Cultural Kirchner, en el Senado y de los empelados estatales de La Plata» y afirmó que “(el gobierno) no quiere un periodismo que sea desobediente”.
Fuente: Telám

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *