Turquía reveló nuevos detalles de la muerte de Jamal Khashoggi
El ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, confirmó parte del contenido de las grabaciones realizadas en el consulado de Arabia Saudita en Estambul tras la muerte del periodista disidente saudita Jamal Khashoggi.
«Se oye cómo el médico forense instruye a los demás: deben escuchar música mientras se secciona el cuerpo. Uno se da cuenta de que (el médico) disfruta con eso», señaló el político turco en una entrevista con el diario alemán Süddeutsche Zeitung.
«Le gusta desmembrar a personas. Es repugnante», agregó sin desvelar cómo el Gobierno turco había tenido acceso a los audios. «Los servicios secretos no develan sus fuentes», se limitó a decir.
Cavusoglu confesó que él mismo había escuchado las grabaciones que confirmarían el asesinato del periodista: «Lo mataron en siete minutos. Era un asesinato premeditado», recalcó.
Khashoggi, crítico con el poderoso príncipe heredero de Arabia Saudita, desapareció el 2 de octubre tras entrar en el consulado de su país de origen situado en Estambul. Después de negar durante semanas tener información sobre su paradero, Arabia Saudita reconoció en medio de una gran presión internacional que murió en el consulado en una pelea a golpes, pero negó que la Casa Real hubiera ordenado su asesinato. Su cuerpo todavía no ha sido encontrado.
Algunos indicios apuntan a que el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman, estaría directamente relacionado con la muerte del periodista. Riad rechaza tales acusaciones, a pesar de que el presidente turco Erdogan ha señalado en más de una ocasión que en el caso están implicadas «altas esferas» del reino saudita.