Finalmente hoy la gobernadora Vidal tendrá Presupuesto. ¿Se rompe el FpV?
Este jueves las cámaras de Senadores y Diputados bonaerenses intentarán aprobar, en sendas sesiones extraordinarias, el proyecto de presupuesto 2016, que prevé gastos por más de 354.000 millones de pesos, y la ley impositiva, que contempla aumentos en el Impuesto Inmobiliario de entre un 20 y un 30 por ciento.
En declaraciones formuladas a Télam, el ministro de Gobierno Federico Salvai explicó que “mañana a la mañana se reúne el bloque del Partido Justicialista para resolver su postura” sobre el endeudamiento solicitado por el Poder Ejecutivo, en torno al cual el peronismo y Cambiemos no logran todavía ponerse de acuerdo.
No obstante, el funcionario reconoció que “las negociaciones de cara a las sesiones extraordinarias de mañana vienen muy bien” y graficó: “somos muy optimistas”.
Es que, inicialmente, la gobernadora María Eugenia Vidal solicitó un endeudamiento de unos 100.000 millones de pesos, pero el Frente para la Victoria (FpV) pidió reducir ese monto.
Las fuentes consultadas por esta agencia detallaron que Cambiemos le propuso ayer a la oposición reducir el endeudamiento a 55.000 millones más otros 10.000 millones destinados a los municipios para obras de infraestructura, pero que a muchos miembros del PJ la cifra aún le resulta “demasiado elevada”.
Las negociaciones
Las negociaciones interbloques mejoraron la propuesta inicial presentada por el Poder Ejecutivo a mediados de diciembre pasado pero a su vez desnudaron los problemas internos dentro del Frente para la Victoria. Se supone que alrededor de 13 diputados del sector votarían de manera distinta a lo exigido por su presidente, el legislador José Otavis.
Sin embargo, un jefe comunal peronista que participa de las conversaciones explicó a esta agencia que “más allá del número final que cerremos, lo cierto es que el presupuesto está para aprobarlo” y graficó que dentro de la bancada del FpV “ya tenemos entre 8 y 12 votos”, con lo cual se alcanzarían los dos tercios que se requieren para aprobar el endeudamiento.
“Los intendentes queríamos que el dinero que irá para las comunas llegara en una especie de goteo, que los fondos entrasen de manera automática. Pero no va a ser tan así, porque serán bonos”, manifestó la fuente y detalló que “en la medida que vayan colocándolos (en los mercados), irán ingresando los fondos a los municipios”.
Consultado sobre este tema, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, dijo a Télam que “las negociaciones están muy avanzadas”, remarcó que “hay muy buena predisposición tanto nuestra como del gobierno bonaerense para llegar a una solución de consenso y que la provincia pueda avanzar en los requerimientos y necesidades que tenemos”.
En esa línea, el jefe comunal del Partido de la Costa, Juan Pablo de Jesús, aseguró que «acercaron» posiciones con el oficialismo para arribar a un consenso que permita mañana la aprobación del proyecto de presupuesto.
Su par de Bolívar, Eduardo Bucca, expresó que «se han acercado mucho las posiciones» entre oposición y oficialismo, y estimó que hoy acercarán «un número» referido al monto del endeudamiento.
El diputado Fernando «Chino» Navarro consideró que “todo indicaría» que mañana se estará «bastante cerca de tratar el presupuesto” y destacó: «no puedo afirmarlo, pero creo que hay grandes posibilidades de que mañana haya ley de presupuesto y endeudamiento”.