Política

Son tantos los procesados K que se cruzan en Comodoro Py

23/02/2016

Son tantos los procesados K que se cruzan en Comodoro Py

0223_PyLa Cámara Federal porteña rechazó un planteo para anular la causa por el «Plan Qunita» que presentó el ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández, quien fue a los tribunales para notificarse de su procesamiento en ese caso y se saludó mano a mano con el juez federal Claudio Bonadio.
Fernández tuvo que ir a notificarse personalmente a los tribunales de Comodoro Py 2002 de Retiro, porque así lo dispuso Bonadio la semana pasada, cuando lo procesó junto a una veintena de personas por «fraude en perjuicio de la administración pública, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público». Y se cruzó en los pasillos con Bonadio, a quien «saludó educadamente», según confiaron testigos del encuentro.
El ex candidato a gobernador bonaerense no solo se encontró con el juez: se topó en Tribunales con otro ex funcionario kirchnerista, Alejandro Vanoli, ex presidente del Banco Central y ex titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), procesado junto al ex secretario de Comercio Guillermo Moreno por Bonadio en el marco de un supuesto plan para hostigar al Grupo Clarín.
La defensa de Aníbal Fernández ahora probará suerte en la Cámara Federal para revocar su procesamiento: su abogado, Gustavo Frasquet, apeló la resolución en las últimas horas, ante la Sala II del tribunal de alzada.
También intentó anular la causa diciendo que los hechos –surgidos de una investigación del portal Eliminando Variables no estaban bien descriptos y por lo tanto su cliente no sabía de lo que se lo estaba acusando en detalle, pero los jueces de esa Sala rechazaron esa petición, indicaron fuentes judiciales.
«No se habrá de compartir el planteo invalidante de la defensa de Fernández, por cuanto de la lectura del dictamen fiscal aludido se desprende que de forma sencilla y provisoria describe suficientemente los hechos -sin poder identificar fehacientemente a los imputados- de conformidad con el precario grado de conocimiento que caracteriza este estado inicial del proceso», sostuvo el tribunal.
A principios de 2015 el Gobierno de Cristina Fernández lanzó el Plan Qunita del Ministerio de Salud, para otorgar un kit económico para embarazadas que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Sin embargo, Ignacio Montes de Oca y José María Stella, periodistas de Eliminando Variables, detectaron irregularidades en la licitación y el nivel de seguridad que tenían los artículos entregados, con lo cual la diputada Graciela Ocaña realizó una denuncia para investigar a los responsables penalmente.
El 16 de febrero último Bonadio procesó a Fernández, al ex ministro de Salud Juan Manzur (ahora gobernador de Tucumán) y a su sucesor, Daniel Gollán, entre otros, por entender que hubo sobreprecios en las compras que hizo el Estado, y cuestionó las licitaciones que se llevaron adelante.
Para Bonadio, la licitación fue dirigida por los funcionarios públicos para beneficiar con un millonario contrato a empresas que no tenían experiencia en negocios similares.