Efecto cuarentena: aumentó la cantidad de locales en alquiler y venta en CABA
En diciembre de 2020, el crecimiento observado fue del 185% en relación a la pre cuarentena
En diciembre de 2020, el crecimiento observado fue del 185% en relación a la pre cuarentena
A finales de diciembre, el país suspendió las licencias para exportar maíz antes de marzo para mantener una disponibilidad adecuada de alimentos para animales antes de la próxima cosecha
Con las medidas establecidas este miércoles, suman unas 70 posiciones arancelarias que ven restringido el acceso al dólar oficial
El Banco Central (BCRA), con Miguel Pesce a la cabeza, monitoreará el volumen de las transacciones en momentos que las reservas internacionales de la autoridad monetaria ascienden a apenas US$39.236 millones, de acuerdo con datos oficiales al pasado lunes 28 de diciembre
En la ANSES, aseguran que la mayoría de las veces no se aplicará el tope por recaudación y la movilidad acompañará o, incluso, estará “por encima” de los salarios. La expectativa es que se repita una situación parecida a la registrada entre 2009 y 2017, cuando se aplicó una fórmula similar
Durante la pandemia de Covid las obras sociales debieron tener asistencia oficial para cumplir en tiempo y forma con la atención de los beneficiarios.
El trabajo privado registrado creció 0,1% en septiembre, el primer incremento desde el comienzo de la pandemia, de acuerdo a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL)
El Gobierno decidió focalizar la forma en que distribuye la ayuda social y, en vez de seguir con el IFE, prefirió privilegiarse a los 4 millones de beneficios de la AUH y de la Tarjeta Alimentar, que están mejor identificados
El director del Banco Nación criticó el aumento mandado por el gobierno a las jubilaciones
El cepo primero y el super cepo después, junto con el nuevo recargo del 35% sobre el dólar minorista, restringieron la demanda que cayó al nivel más bajo desde 2014