Se estrenó “La chica danesa”, una de las más nominadas a los Oscars 2016

Protagonizada por Eddie Redmayne y Alice Vikander, la película está inspirada en el libro de David Ebershoff que cuenta la vida de Lili Elbe, quien es considerada la primera mujer transexual en someterse a una cirugía de reasignación de sexo.
El argumento se sostiene en la entrañable historia de amor que viven Einar y Gerda, un matrimonio de pintores que gozan de un mediano éxito en la Dinamarca de los años 20. Un día Gerda le propone a Einar posar para ella vestido de mujer, él descubre que se siente cómodo en ese rol y empieza un camino para encontrar su verdadera identidad.
A partir de estos acontecimientos se busca evidenciar las dificultades que atraviesa Einar para poder ser Lili. Más centrada en la crítica a la ciencia de la época que al evidente rechazo social, el protagonista se somete a una novedosa operación en 1931 que le permitió cambiar de sexo.
Dirigida por el galardonado Tom Hooper, director de ‘El Discurso del Rey’ (2010) y ‘Los Miserables’ (2012), la película necesitó un presupuesto de 25 millones de dólares y se estrenó en el momento oportuno, ya que en la actualidad son visibles las reivindicaciones a favor de la comunidad trans.
El film cosecha 4 nominaciones a los premios Oscar: Mejor Vestuario, Mejor Diseño de Producción, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Actor. Y la gran pregunta es si el británico Redmayne otra vez se llevará a casa la estatuilla dorada.
La crítica destaca la actuación de Redmayne quien sorprende nuevamente por su interpretación, esta vez en la piel de una mujer atrapada en el cuerpo de un hombre. Sin embargo es su co-protagonista quién se lleva todos los elogios, Alicia Vikander logra conmover en cada escena cuando empieza a perder al hombre que ama por un juego que ella misma inició.
Un dato curioso
La Chica Danesa fue prohibida en varios países como Qatar, Emiratos Árabes, Oman, Bahrain, Jordania y Kuwait. De este modo se suma a la lista de películas afectadas por la censura en Medio Oriente; entre las que se encuentran ’50 sombras de Grey’ y ‘El lobo de Wall Street’