Scioli evita hablar de la deuda dejada y pide a Vidal “consolidar” sus “logros”

El ex gobernador bonaerense y candidato presidencial derrotado del kirchnerismo en las últimas elecciones, Daniel Scioli, evitó hablar del estado de quiebra en que entregó la provincia y destacó “todo lo bueno que se hizo como nunca” y reclamó a su sucesora María Eugenia Vidal que “avances y consolide todos los logros”.
El ex mandatario evitó explicar por qué al asumir Vidal la provincia tenía en caja sólo 200 millones de pesos y el mayor rojo de la historia, aunque dejó en claro que “nosotros pagamos los salarios antes de irnos”.
Sobre el estado de quiebra, dijo que “ya terminó la campaña y no voy a entrar en polémicas ni en juego de palabras de lo que es o no quiebra”.
Scioli evitó responder sobre la problemática de la deuda que dejó como gobernador y se limitó a dejar en claro que “Buenos Aires tiene el tamaño de un país y es difícil” gestionarla.
También no mencionó por qué el Poder Ejecutivo provincial le quedó debiendo al Banco Provincia 29.000 millones de pesos que dejaron a la entidad financiera al borde de la quiebra si el Banco Central decidiera hacerlo.
Frente a esto, Scioli pidió salirse de la discusión de la deuda y pensar en positivo teniendo en cuenta “todo lo bueno que se hizo, como los nuevos hospitales, las escuelas, las rutas, la recuperación del Estadio Único de La Plata y otras cosas lindas para los bonaerenses”.
El ex candidato kirchnerista reveló que “nosotros conseguimos triplicar el número de parques industriales y dejamos la tasa de desempleo más baja de la historia”, por lo cual le sugirió al gobierno que lo sucedió “cuidar todo lo hecho”.
Scioli consideró que a Vidal le toca “la tarea de seguir avanzando consolidando todo estos logros que tuvimos”, y en este proceso él estará “colaborando y ayudando como siempre lo he hecho”.
De visita en el programa televisivo Intratables, Scioli negó además que los bonaerenses no lo hayan apoyado en las elecciones sino “todo lo contrario”, al tiempo que le pidió a Vidal que continúe por su camino.
Al respecto, afirmó que “en la provincia los bonaerenses hablaron y me apoyaron siempre, fui reelecto por el 55 por ciento y en las elecciones pasadas gané como candidato presidencial”, así que “niego que no me hayan apoyado”.
Tarifazo y precios
Por otra parte, Scioli se refirió a la situación económica del país diciendo que se cumplió “todo lo que dije en la campaña” respecto de que Mauricio Macri “afectó el poder adquisitivo y los salarios de todos los argentinos y perjudica” el crecimiento del país.

El ex titular del Poder Ejecutivo consideró por esto que la discusión “no debe ser” de la herencia recibida por el gobierno nacional ni provincial “sino el tarifazo que viene, los aumentos de productos y la devaluación que golpea los salarios”.
“Atendamos los problemas muchachos, los precios están totalmente desbocados y es todo por las medidas que está haciendo este gobierno”, señalo Scioli, que estimó que “todas estas medidas se podrían haber evitado con otras medidas” que él tenía pensadas en base al plan implementado en la provincia y otros programas nacionales.
Al respecto, dijo que “de esto se salía gradualmente, de a poco y no lo hicieron así”.