Rubinstein defendió el canje de deuda: “El Estado gana capacidad en los mercados del dólar financiero”
El secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, explicó la iniciativa del Gobierno, por la cual se ordenó a los organismos públicos canjear sus bonos Globales por títulos emitidos en pesos.
Según el planteo del área económica, el monto total abarcaría a unos 4.000 millones de dólares, e incorporaría los Bonares en la operatoria de dólar implícito, el dólar MEP y el “contado con liquidación”.
“Hoy comenzamos a darle profundidad al mercado de bonos en dólares ley local, empezando con la compra de tenencias de bonos globales de entes públicos, que permitirán bajar la deuda pública ley extranjera (Globales), en unos USD 4.000 millones inicialmente”, señaló el funcionario económico.

A lo que agregó: “Por otra parte, se irán liberando restricciones que hoy tienen los inversores para comprar Bonos AL (Bonares con ley argentina) y esta nueva demanda será abastecida por el MECON y BCRA, en coordinación con los actores del mercado”.
El segundo de Sergio Massa, apuntó que “de manera sostenida, el Estado irá ganando capacidad de actuación en los mercados del dólar financiero, lo que permitirá evitar subas disruptivas del CCL y MEP, factor clave para el despliegue de medidas que fortalezcan el orden macroeconómico”.
En ese sentido, este miércoles destaca la fuerte caída de 15 pesos o un 3,8% en la cotización del dólar “contado con liquidación” (CCL), que había llegado a operarse por encima de los $400 en las últimas ruedas.