Política

Renunció al Estado Baltazar Garzón: había sido nombrado por CFK con casi 100.000 de sueldo

12/01/2016

Renunció al Estado Baltazar Garzón: había sido nombrado por CFK con casi 100.000 de sueldo

Baltazar y Cristina
El ex juez de España Baltazar Garzón renunció al cargo de «coordinador de asesoramiento internacional» de la Secretaría de Derechos Humanos de la nación, al que había sido designado por la ex presidenta Cristina Fernández con un sueldo de 100.000 pesos sin necesidad de venir a la Argentina ni presentar planes de gestión.
Garzón presentó su dimisión poco antes de que el presidente Mauricio Macri se lo pidiera, dado que las autoridades nacionales habían constatado irregularidades de personal con puestos jerárquicos, entre las que figuraba aparentemente la de él.
El ex magistrado había sido incorporado por el ex gobierno al Poder Ejecutivo después de que en 2012 fue condenado e inhabilitado por el Estado español a ejercer el  derecho, por haber infringido la ley al filmar de forma encubierta los abogados defensores de una causa por narcotráfico y ser acusado de inventar pruebas.
Además de la destitución con el delito de prevaricato, había sido denunciado de amparar torturas contra activistas de la ETA en España.
Pero en 2012 la presidenta Cristina Fernández le concedió a Garzón el DNI argentino en un tramité exprés y lo nombró por decreto 2319 como «coordinador de asesoramiento internacional» de la Secretaría de Derechos Humanos, dentro del Ministerio de Justicia de la Nación.
Al momento de la renuncia, Garzón cobraba 96.368 pesos en bruto.
El ex juez español prácticamente no venía a la Argentina pero tenía una importante ascendencia entre los miembros de organismos de derechos humanos, por haber pedido durante su gestión la extradición a España del dictador chileno Augusto Pinochet.
La última incursión política para el ex gobierno nacional de Garzón había sido la realización de un video testimonial en el que convocaba a los bonaerenses a votar por la fórmula Aníbal FernándezMartín Sabbatella.
«Animo a todos aquellos que sean conscientes de que se juega el pueblo argentino en estas elecciones, apoyen esta fórmula como yo también lo hago», decía en el mensaje de Garzón.
Según trascendió de fuentes de medios españoles,  Garzón se ofrece a seguir representando a Argentina ad honorem ante la Unesco.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *