Recalde defendió “el excelente negocio” de Aerolíneas dando 1 millón por día a dueños de Sol
La quiebra de la empresa aérea local Sol se dio luego de que el Estado nacional rescindió el contrato por el cual Aerolíneas Argentina le daba 1 millón de pesos por mes y ganancias de un 12% en dólares a los socios, por sus nexos con el anterior gobierno. Como era de esperar, el ex titular de la empresa de bandera, Mariano Recalde, salió a criticar la medida del gobierno, porque “era un excelente negocio a cuidar”.
«Era un excelente negocio para Aerolíneas Argentinas, Sol y todo el país. Sol no vivía de la teta del Estado«, se quejó el dirigente de La Cámpora.
Recalde explicó que Aerolíneas necesitaba de una empresa pequeña para hacer el cabojate interno y ese servicio lo daba Sol, por el cual el Estado acordó pagarle 1 millón de pesos diarios y otros montos variables. De ese dinero el gobierno había dado adelantos por 124 millones aún sin servicios prestados, con ganancias del 12 por ciento en dólares.
«Al igual que las grandes líneas del mundo, Aerolíneas necesitaba una empresa pequeña para complementarse y que sirva de distribuidora en aquellos destinos donde los aviones de Aerolíneas eran muy grandes y no eran eficientes», señaló el ex funcionario
Sobre los detalles del convenio, Recalde relató que durante los cuatro meses que duró el acuerdo la compañía estatal se comprometió a pagarle a Sol una suma fija mensual en dólares por 210 horas de vuelo más el costo del combustible, lo cual se traducía en 1 millón de pesos diario.