Volvió Boudou versión "Che" Guevara pidiendo luchar contra los que “cagan el país”
De manera simultánea con la revelación de que a su paso conduciendo el Senado nacional desvió fondos a un gremio y hasta tenía un empleado con sueldo de privilegio viviendo en Australia, reapareció el ex vicepresidente Amado Boudou, copiando el look de barba de muchos kirchneristas y convocando a “resistir” y combatir “a los que cagan el país”.
El doblemente procesado ex funcionario nacional reapareció en público abrazado junto al dirigente kirchnerista piquetero Luis D’Elía y a varios referentes que suelen acompañar a este último, vinculados a organizaciones sociales anti judías y con pasado violento.
Además, Boudou se mostró en Plaza de Mayo con el cantante de la banda de rock La Mancha de Rolando, Manuel Quieto. Allí se hace un campamento para exigir la liberación de la dirigente social Milagro Sala, detenida en Jujuy por asociación ilícita mediante el desvío de decenas de millones de pesos para barrios sociales en connivencia con una ex diputada kirchnerista y otros referentes.
Boudou acordó con D’Elía transmitir un mensaje a la militancia kirchnerista y de organizaciones sociales a través de Radio Rebelde.
En la comunicación se autoproclamó como parte fundamental de una “resistencia” al modelo del gobierno, que a su juicio busca “cagar al pueblo” en contraposición a todos los “beneficios” que recibió en tiempos en que él fue vicepresidente.
Boudou criticó el cese de contratos en el Estado a personas que están acusadas de ñoquis y agregó: «Lo único importante es que la gente tenga laburo, porque cuando a la gente le sacan el laburo, están cagando al país y, a la larga, están cagando a uno«.
Y luego reiteró su convocatoria a la lucha de las organizaciones, apelando a un discurso del peronismo de izquierda setentista. “Nos podrán hacer callar, nos podrán correr”, dijo el ex vicejefe de Estado, para reiterar que los movimientos sociales kirchneristas son “la Argentina del siglo XXI» frente al modelo que propone el actual gobierno, al que comparó con “el país de 1880” de un modelo de país agroexportador.
Abrazo a D’Elía y vivado por el líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico (millonario ex piquetero al que el kirchnerismo le dio a manejar la suculenta caja de la inventada área de Agricultura Familiar en el Ministerio de Agricultura y las comisiones del mismo nombre en el Congreso y la Legislatura bonaerense, asegurándose un financiamiento del Estado a su agrupación que en parte continúa pese al cambio de gobierno), Boudou lanzó la exhortación: «Yo le pido a todos que no se olviden del 2000, 2001, 2002, de lo que fue Néstor Kirchner, de lo que fue Cristina. De lo que fue pelear contra las corporaciones, de lo que fue pelear contra el sistema financiero. A cada uno nos tocará lo que nos tenga que tocar, pero cada uno de nosotros no se va mover un tranco del pozo».
Boudou volvió al país luego de estar de vacaciones en México, junto a su novia la legisladora de ese país Mónica García de la Fuente; recibió una autorización especial para viajar de parte de la justicia federal.
Cuando salió para México Boudou llevaba a cuestas un procesamiento y varias imputaciones; al regresar se encontró con dos procesamientos e investigaciones de su sucesora, Gabriela Michetti, que reveló que como titular del Senado el compañero de Cristina Fernández desvió fondos públicos al gremio legislativo, hizo gastos lujosos innecesarios (como la construcción de un boliche en el Senado) y elevó el número de contratados a una cifra récord, algunos de ellos con sueldos jerárquicos pero viviendo en otros países.