Política

Procesan empleado de Aduanas que grabó y editó video de Nisman al llegar al país antes de muerte

18/01/2016

Procesan empleado de Aduanas que grabó y editó video de Nisman al llegar al país antes de muerte

 
La Justicia federal de La Plata ratificó y amplió los delitos de procesamiento sobre el empleado de la Dirección General de Aduanas que grabó y difundió el video del arribo del fiscal  Alberto Nisman, en el Aeropuerto de Ezeiza el 12 de enero del año pasado, poco antes de aparecer muerto en su departamento de Puerto Madero.
Nisman en Aaeropuerto
La resolución de la Cámara Federal de La Plata recayó sobre Gonzalo Horacio Tzareff, a quien se responsabilizó por haber hecho el seguimiento del arribo de Nisman a Ezeiza y grabarlo, con la supuesta intención de aportar inteligencia a las autoridades oficiales, aunque poco después lo divulgó de forma pública inclusive.
Concretamente, se imputa al empleado de Aduanas la violación de secretos y de la privacidad, prevista en el artículo 157 bis del Código Penal. El mismo deja en claro que será reprimido con la pena de prisión de un mes a dos años el que a sabiendas e ilegítimamente, o violando sistemas de confidencialidad y seguridad de datos, accediere, de cualquier forma, a un banco de datos personales.
El procesamiento es el segundo que pesa sobre Tzareff, porque existía uno de los tribunales de Lomas de Zamora.
Un dato particular del fallo contra el empleado de Aduanas, es que la justicia no sospecha que la grabación de la llegada de Nisman haya tenido que ver con el espionaje sobre el fiscal de parte de autoridades del anterior gobierno.
De hecho, la resolución firmada por los jueces César Álvarez, Olga Calitri y Leopoldo Schiffrin revela que la captación de esas imágenes se produjo el 21 de enero de 2015, es decir, tres días después de la muerte de Nisman. Ocurre que  se habría tratado de una compaginación de imágenes captadas por las cámaras de seguridad, en las que fue detectada la presencia del fiscal, para divulgarla en los medios de comunicación.
Como agravante para probar lo actuado por el empleado de Aduanas se muestra una imagen de una cámara de seguridad que lo captó a él cuando estaba editando y compaginando videos de la llegada de Nisman para después divulgar el compacto.
Cabe recordar que Tzareff ya había sido procesado por abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público por el juez federal de Lomas de Zamora Alberto Santa Marina.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *