Economia

¿Porqué pagamos tan cara la nafta en Argentina?

15/01/2016

¿Porqué pagamos tan cara la nafta en Argentina?

Históricamente el precio del litro de nafta especial en Argentina rondó los 0.90 centavos de dólar, con las distorsiones que generó el modelo que terminó el pasado 10 de diciembre se generó un sistema de tal perversidad que resulta imposible eliminar subsidios y sobrecargos de manera rápida y equilibrada.
En ese sentido, el economista Luis Palma Cané afirmó hoy que «en la Argentina, el ciudadano común que carga nafta subsidia a la industria petrolera, es un disparate; pasamos de exportadores a importadores y ahora estamos subsidiando a la industria petrolera».
shellEn declaraciones a radio Mitre expresó que «en este mercado, resabio del gobierno anterior, se les ocurrió que como vivíamos aislados del mundo globalizado, fijar un precio fijo de 70 dólares por barril, independientemente de lo que valiera en el mundo; eso cuando el barril valía 110 dólares era un subsidio del Estado al consumidor de petróleo; ahora es al revés, subsidiamos a las compañías petroleras«, recordó.
En el mundo el precio del crudo baja porque hay un enorme exceso de oferta «por la entrada del shale gas de EEUU que aumentó casi cinco millones de barriles su producción y generó un exceso de oferta sobre una demanda, que estaba disminuyendo por la desaceleración de China y de la economía global», indicó.
«Siempre ha habido épocas de exceso de oferta y no se producía caída de precio; cuando pasaba esto, la OPEP, el cartel petrolero presidido por Arabia Saudita, ajustaba el mercado por cantidad; si había un exceso de un millón de barriles por día, toda la OPEP que tiene el 40 por ciento de la producción mundial, se ponía de acuerdo y bajaba la producción en un millón de barriles, por lo cual el precio se mantenía», calculó.
Palma Cané recordó que «hubo una famosa reunión a fines del 2014 en Viena de la OPEP donde por primera vez se decide no ajustar por cantidad sino por precio; dejan el exceso de oferta, no disminuyen el bombeo, dejan el exceso en el mercado y el precio baja».
«La teoría de Arabia Saudita es que bajando los precios iba a eliminar esa oferta marginal del shale gas con lo cual se iba a restablecer el equilibrio, cosa que no sucedió, porque la tecnología de reducción de costos avanzó más rápido que la caída de precios», completó.

One Comment
  1. Neo2015

    Por qué es un país de hdp, el precio del barril bajo a menos de 40 usd pero acá las cosas nunca bajan, salvo los salarios, que siempre están relegados...

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *