Polémica: Elon Musk probará chips en cerebros humanos, a pesar de los malos resultados en monos
El magnate Elon Musk, no deja de despertar polémica por sus intentos de neutralizar el paradigma de la multitarea. El director ejecutivo de Tesla, SpaceX y nuevo dueño de Twitter, también lidera a Neuralink, una empresa abocada a la neurociencia que tiene entre manos proyectos que, de tan innovadores, parecen salidos de un libro de ciencia ficción.
En abril del año pasado, el mundo se sorprendió cuando Neuralink mostró a un mono capaz de controlar un dispositivo con la mente gracias a un procesador insertado su cuerpo. En el video que abre este repaso vemos al simio que juega un video game sin una interacción directa con la máquina, controlando los movimientos del cursor gracias a un pequeño implante cerebral.
Anteriormente, la compañía más excéntrica de Musk había realizado pruebas con chanchos. Ahora, se espera que Neuralink inicie experimentos con humanos a mediados de 2023, según un informe publicado en The Sun.

Las pruebas con humanos se concretarán a pesar de que monos sufran hemorragias cerebrales y mueran en los ensayos de laboratorio, señala la fuente. Otros simios tuvieron comportamientos extraños luego del implante, por ejemplo morderse los dedos obsesivamente hasta mutilarlos.
Musk dijo en varias ocasiones que la tecnología de Neuralink ayudará a pacientes con discapacidades a recuperar movilidad, a poder comunicarse en forma más eficiente, o a restaurar la visión.
“Queremos ser extremadamente cuidadosos y estar seguros de que funcionará, antes de colocar un dispositivo en un ser humano”, comentó el empresario que ahora está inmerso en los cambios que prevé para Twitter. “Al principio, el progreso en humanos parecerá angustiosamente lento pero estamos haciendo todo lo posible para que escale, en paralelo”, agregó.