Política

Piden otro procesamiento de Boudou por dádivas

01/02/2016

Piden otro procesamiento de Boudou por dádivas

El fiscal federal Carlos Rívolo solicitó al juez Norberto Oyarbide que dicte el procesamiento del ex vicepresidente Amado Boudou, por haber el delito de “dádivas” de empresarios de los cuales recibió “favores    “ de viajes en avión poco después de haber asumido en 2011.
También se pidió el procesamiento de los responsables de las empresas que le “regalaron” los esos viajes, Nazareno Natale, de la empresa Alas del Fin del Mundo; Marcelo Scaramellini, de Ecodyma; y del ex intendente de Necochea, Horacio Tellechea.
Boudou
El pedido de procesamiento es por una causa abierta luego de constatarse que en diciembre de 2011 Boudou realizó dos vuelos a la costa atlántica en un avión privado, por el que nadie pagó, para asistir a un acto político; también fue trasladado en otro helicóptero junto al entonces intendente de la ciudad costera.
Cuando oportunamente declaró ante el juez Oyarbide, Boudou había dicho que la decisión «político-institucional» de hacer el viaje había sido suya, pero que los traslados eran parte de «instancias operativas» del acuerdos del gobierno nacional y local con empresarios que personalmente   “desconocía”.
«Yo no conocí ni pude conocer ni imaginar que quienes me trasladaban eran «empresas» particulares que de algún modo podrían estar interesadas en hacerme «obsequios» en virtud de mi cargo», había explicado Boudou en el escrito en el que había planteado su sobreseimiento.
Cabe recordar que los hechos se remontan al 17 de diciembre de 2011, cuando Boudou se trasladó desde el aeroparque metropolitano Jorge Newbery hasta el aeródromo de Necochea en el Learjet 60, matrícula LV-CRB de Alas de Fin del Mundo SRL, cuyo socio mayoritario es Nazareno Natale, un empresario vinculado al juego en el Sur. Una vez en Necochea, Boudou viajó hasta el Parque Lilio en un helicóptero de la firma Ecocyma, la cual fue contratista de obra pública del Estado.
A juicio del fiscal Rívolo, el vuelo de Alas del Fin del Mundo, que en ese momento no contaba con habilitación para realizar vuelos comerciales y ofrecía vuelos promocionales, fue una «dádiva encubierta«.
«Teniendo en cuenta que fue un viaje institucional y que la invitación de parte de Tellechea a Boudou había sido efectuada con dos meses de antelación, resulta incomprensible la no utilización de alguna aeronave de la flota del Estado o, al menos, de algún servicio rentado prestado», afirmó el fiscal en los fundamentos del pedido de procesamiento.
Boudou mientras tanto aún no volvió al país de sus vacaciones con su novia mexicana,  previéndose su regreso para el próximo fin de semana.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *