Oyarbide reveló que gobierno kirchnerista protegió a Pérez Corradi
El juez federal Norberto Oyarbide, a cargo de la investigación de la causa de los medicamentos truchos y su vinculación con empresarios de droguerías que importaban efedrina, reveló que el ex canciller Héctor Timermann, rechazó un pedido de EE.UU para que fuera extraditado el empresario Ibar Esteban Pérez Corradi, cuando estuvo preso por esa investigación, de la cual fue liberado y después se profugó cuando libraron una orden de captura por ser considerado autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, perpetrado por los tres sicarios que recientemente se fugaron de General Alvear y fueron capturados en Santa Fe.
La revelación de Oyarbide impacta sobre el corazón del kirchnerismo, teniendo en cuenta las sospechas de vinculaciones con empresarios de droguerías y los registros que demostraron oportunamente que gran parte de los aportantes que financiaron las campañas de Cristina Fernández fueron agentes importadores de efedrina y de s laboratorios de droguerías usados como pantalla para estas operaciones.
El magistrado federal recordó que en el año 2011 tuvo a cargo la investigación de la causa de los medicamentos adulterados e imputó sobre la misma a Pérez Corradi, quien estuvo bajo prisión preventiva dos años para finalmente recuperar la libertad. En el lapso en el que este empresario (hoy de 38 años) estuvo preso, Oyarbide dijo que fue notificado de un pedido del gobierno de los EE.UU para que fuera extraditado a ese país, donde las operaciones con efedrina a ese país son un delito cuando no las hacen laboratorios autorizados, porque es un precursor químico destinado a drogas sintéticas.
Una copia de ese pedido del gobierno de EE.UU recibió también la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, ex mujer del fiscal Alberto Nisman, muerto en extrañas circunstancias en su departamento poco antes de presentar pruebas de su denuncia contra la ex presidenta por encubrimiento de los responsables del atentado a la AMIA.
Oyarbide dijo haber cursado el pedido de EE.UU a la cancillería, que tenía a cargo Héctor Timermann, pero “desde ahí no hicieron nada y nunca lo autorizaron”, tras lo cual después ocurrió el triple crimen de la efedrina y Pérez Corradi desapareció de los lugares que solía frecuentar. “La responsabilidad no es de este juez”, aclaró, cargando contra el ex gobierno kirchnerista.
En lo que hace estrictamente a la causa, Oyarbide dijo que la investigación por los medicamentos adulterados ya fue cerrada, así que si Pérez Corradi se presenta a su juzgado “le doy la mano le pregunto cómo anda y se tiene que ir”, por lo cual le compete a la justicia penal que investiga el triple asesinato de Forza, Ferrón y Bina gestionar qué hacer con el empresario prófugo si se presenta.
Al respecto, el abogado del narco Ibar Pérez Corradi se presentó a Tribunales y pidió «que se cumplan las garantías constitucionales de su cliente» para que pueda dejar de ser un prófugo e ir a declarar.
Hugo Miguel Revelino
¿Se «profugó»? ¿No será se fugó?
Gabriel GRAMSCI
El término jurídico correcto es "Profugó", Hugo.
Eduardo Capdevila
Fugarse es escapar de la cárcel, profugarse es el término aplicado para huir con el objetivo de evitar ser detenido cuando pesa una orden, como es el caso de P. Corradi. http://www.wikilengua.org/index.php/profugarse
SARA ROSA OLZA BEHERAN
NO SOLO LOS POLITICOS CAMBIAN DE OPINIO DE UN DIA PARA OTRO,ESTE SEÑOR NO FUE SOCIO DES KITCHNERISMO,O Y0 ESTOY MUY EQUIVOCADA,EL NO FUE QUIE SOBRESEYO AL MATRIMONIO K ,POR ENRIQUECIMIENTO ILICITO!!!!?
ALFREDO
SI FUE QUIEN LES LIMPIO LA CAUSA AL MATRIMONIO K PERO LA MEMORIA DEL ARGENTINO ES CORTITA COMO VIRAJE DE LACHA , ESTE SE DA VUELTA SEGÚN CALIENTA EL SOL ES LAMENTABLE QUE TENGAMOS JUECES TAN CORRUPTOS
José María Martoccia
Rápido el panqueque para darse vuelta . . . Claro, como no va a ser rápido para darse vuelta el trolín
Miguel Angel Lopez
Urgente ley del arrepentido,de ese modo saldran muchas verdades a la luz.