Otros usos que tal vez no habías pensado para el microondas
En cualquier casa el microondas es uno más de los electrodomésticos que usamos a diario, y nada nos llama la atención respecto al funcionamiento de este equipo que simplemente cumple su función de calentar nuestras comidas y bebidas.
Pero el horno electrónico por ondas puede hacer mucho más de lo que vos creés.
Desde recuperar un tubo de maquillaje hasta higienizar trapos y esponjas, el microondas sirve como herramienta complementaria para varias tareas de la casa. Hoy queremos mostrarte las 10 más ingeniosas que hemos visto.
Esterilizar frascos
Los frascos de vidrio que suelen ser de gran utilidad en la cocina, pero si vamos a almacenar cualquier comestible siempre es importantísimo mantenerlos bien limpios. Para lograr esto el microondas es un aliado. Sólo debemos llenar el frasco limpio con aproximadamente 4 centímetros de agua, y ponerlo en el microondas a potencia máxima. Una vez que el agua hierve (unos dos minutos aproximadamente) nuestro frasco está libre de bacterias. Recordá no introducir las tapas metálicas de los frascos al microondas.
Hacer que las cebollas no ardan los ojos
Siempre estuvo a tu alcance y nunca supiste que era tan fácil. Como ya sabemos, algunos de los componentes de las cebollas contienen azufre, y cuando las cortamos estamos generando una reacción química que libera moléculas sulfuradas. Estas moléculas reaccionan con la humedad de nuestros ojos y nos producen el clásico ardor, el cual nuestro cerebro rápidamente interpreta haciendo que los conductos lacrimales produzcan agua para protegerlos, por eso lloramos. Ahora, si cortamos los dos extremos de una cebolla y la ponemos a potencia máxima durante 30 segundos en el microondas veremos que ya no pica más al manipularlas.
Desinfectar trapos y esponjas
Siempre y cuando no contengan componentes metálicos (muy importante recordar esto), los trapos y esponjas que usamos todos los días en la cocina pueden desinfectarse utilizando el microondas. No es necesario poner ningún producto químico sobre los mismos, sólo es cuestión de ponerlos dentro del microondas por unos 3 minutos y las bacterias morirán ante las altas temperaturas.
Recuperar estampillas o etiquetas
Ya casi nadie manda cartas y cuando lo hacemos no solemos utilizar estampillas de las antiguas, pero tal vez te interese recuperar alguna para tu colección personal, o más importante aún, despegar algún papel que fue adherido mediante cola vinílica o algún pegamento regular. Tu microondas puede encargarse. Sólo tenés que humedecer ligeramente el papel utilizando un paño humado y luego introducir el pliego en el microondas, calentándolo durante 20 segundos. Pasado este tiempo vas a poder despegar la estampilla o etiqueta con casi nada de esfuerzo.
Comprobar si una taza es apta para microondas
No todos los recipientes son aptos para el microondas. Algunas porcelanas por ejemplo están estampadas con filos dorados, que contienen metal, componente no apto para el horno electrónico. Una forma sencilla de darnos cuenta si un recipiente es apto o no, es meterlo vacío al microondas junto a un vaso con agua, durante 60 segundos, no más. Al finalizar el tiempo sólo el vaso con agua debería estar caliente, habiendo absorbido las ondas emitidas por el microondas. El recipiente con el que hemos hecho la prueba en ese tiempo debería permanecer frío.
Limpiar el mismo microondas
La funcionalidad del horno microondas puede aplicarse a su misma limpieza. Si humedeces servilletas de papel y las pegas en el interior del microondas (sin cubrir la rejilla), con tan solo 5 minutos en potencia máxima vas a ver como las servilletas quedan secas y conteniendo la mayoría de la suciedad que antes estaba en las paredes del equipo. Si esto no funciona otro método es colocar un bol de agua y rociar con vinagre el interior del horno, luego encender el aparato por cinco minutos y con un trapo remover la suciedad.
Relajantes musculares caseros
¿Te duele mucho el cuello? No desesperes si no tenés una almohadilla eléctrica. Con un poco de ingenio el microondas puede ayudarte. Solo tenés que humedecer una toalla, enrollara y meterla durante un minuto al microondas (no excedas el tiempo ya que podrías quemarte).
Usar hasta la última gota de los limones
A muchos de nosotros nos molesta que se desperdicien restos de frutas, especialmente cuando hacemos jugo. El limón por ejemplo suele retener restos de líquido en su interior a menos que tengamos un buen exprimidor. Para facilitar que la piel del limón se desprenda más fácilmente y así podamos sacar hasta la última gota, solo tenemos que ponerlo entre 10 y 20 segundos dentro del microondas.
Higienizar tablas de cortar
Las tablas donde normalmente cortamos los alimentos, suelen esconder bacterias que perduran en el objeto aún después de lavados con agua. Si mojamos las tablas con limón (después de haberlas lavado con agua como siempre lo hacemos) y las ponemos dentro del microondas por 60 segundos, lograremos higienizar por completo la superficie de la misma.
SoyTecno