Sociedad

Ojo: no habrá colectivos, trenes ni subte este sábado por el paro de los gremios del transporte

24/05/2019

Ojo: no habrá colectivos, trenes ni subte este sábado por el paro de los gremios del transporte

Los gremios del transporte público de pasajeros anunciaron que no prestarán servicios durante el feriado del sábado 25 de mayo para expresar su rechazo a la aplicación del impuesto a las Ganancias.

Dirigentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Juan Carlos Schmid, se reunieron ayer durante casi tres horas con el secretario de Trabajo Lucas Fernández Aparicio y su equipo técnico laboral para tratar la cuestión, pero no hubo avances para destrabar el conflicto.

«El gobierno no se comprometió a nada. Hubiese sido lo mismo concurrir o no al diálogo. Desde diciembre de 2015 la CATT analiza con el Ejecutivo, apenas asumido, la injusta aplicación del impuesto sobre feriados, viáticos y horas extras. Pero luego de casi cuatro años no hay mínimas soluciones», señalaron los voceros gremiales.

Así, el sábado volverán a no prestar servicios los ferroviarioscolectiverosmarítimos fluviales. Además, muy probablemente, también tendrán complicaciones los pasajeros de vuelos, ya que las Asociaciones Argentina de Aeronavegantes (AAA) y de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) están adheridas a la Confederación del Transporte.

En el caso del servicio de colectivos, quienes podrían llegar a trabajar con la frecuencia normal de un día feriado son los choferes del Grupo DOTA, quienes mantienen una interna con el titular del gremio de la UTA, Roberto Fernández. Ese sector tiene influencia en las líneas 28, 44 y 101.

En la reunión con Fernández Aparicio participaron Schmid y los dirigentes sindicales Omar Maturano (La Fraternidad), Enrique Maigua (señaleros), Mario Calegari (colectiveros), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y Alejandro Kohan (aeronavegantes).

Las asociaciones sindicales anticiparon que, de no producirse respuestas positivas «en breve», el transporte público volverá a estar paralizado durante los feriados del 20 de junio, el 9 de julio y los que sigan hasta finalizar el año.