Obama pidió a los estadounidenses que “no teman al futuro”
Ante un Congreso colmado, el mandatario repasó sus logros y habló de los desafíos que tendrá el próximo gobierno.
El presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, dio su último Discurso del Estado de la Unión este martes en el Congreso, donde habló sobre la economía y la seguridad nacional, además de los desafíos que tiene el que lo reemplace tras las elecciones.
El discurso, por supuesto, fue la enumeración de sus logros, pero lo más importante de todo, un recordatorio del optimismo que lo hizo llegar a ser el primer afroamericano en llegar a la presidencia de los Estados Unidos
“Nuestra fuerza única como nación, optimismo, ética de trabajo, espíritu para descubrir cosas nuevas, diversidad y compromiso a las leyes, esas cosas nos dan lo que necesitamos para asegurarnos prosperidad y seguridad para las generaciones que vienen”, afirmó Obama.
Durante su discurso, el Presidente remarcó la gestión de los últimos años, donde destacó el recorte de impuestos para la clase media y sus políticas de salud que tienen como objetivo brindarle a las personas sin seguro médico la posibilidad de recibir cuidados de calidad.
Uno de los tópicos en los que Obama hizo hincapié, sobre todo para el próximo presidente, es la necesidad de disminuir los casos de violencia por armas de fuego. Además, habló de la importancia de una reforma en la ley inmigratoria, a pesar del aumento de personas deportadas durante su administración.
Sobre el caos en el Medio Este, el Presidente apuntó al Congreso por no autorizar la guerra contra el Estado Islámico, al sostener que “ si este Congreso habla en serio sobre ganar la guerra, y quiere mandar un mensaje a nuestras tropas y el mundo, se debe autorizar la fuerza militar contra ISIS. Deben votar”.
Por su parte reflejó el éxito de su administración en materia de acuerdos mundiales como el la negociación nuclear con Irán. En ese sentido, el mandatario aseguró que “gracias a nuestro compromiso y la buena voluntad de Irán, estos dieron marcha atrás con su programa nuclear, retiraron el uranio que tenía guardado, y el mundo evitó otra guerra”.
Otro de los temas de los que Obama hizo referencia fue el cambio climático, y afirmó que “la Nación tiene la obligación de seguir trabajando para reducir las emisiones de gases de vehículos y plantas de energía, además de seguir investigando en nuevas fuentes de energía renovables”. También intentó persuadir a China de unirse contra la lucha del cambio climático y realizar un acuerdo que asegure el éxito en la próxima reunión mundial en París, que tendrá lugar en diciembre.
Para el cierre de su discurso, el Presidente de los Estados Unidos apuntó a su pueblo a quienes les dejó un claro mensaje, “mis queridos americanos, cualquiera sea su creencia o el partido que elijan, el futuro colectivo de nuestra nación depende de nuestra voluntad en cumplir nuestros deberes como ciudadanos, de votar y expresarnos. De estar para los demás, especialmente para los más débiles y vulnerables que necesitan de nosotros. La nación necesita que cada ciudadanos esté activo en la vida pública y no solamente durante las elecciones. La buena voluntad y la decencia se ve en los actos cotidianos”.