Política

Muchos echados reconocieron no ir a trabajar o estar en organizaciones bancadas por anterior gobierno

05/02/2016

Muchos echados reconocieron no ir a trabajar o estar en organizaciones bancadas por anterior gobierno

El Ministro de Modernización nacional, Andrés Ibarra, informó que el plan de racionalización y normalización de la planta de empleados públicos del Estado puso de manifiesto que “muchos de los 6.000 dados de baja no iban a trabajar” porque eran ñoquis o estaban en “organizaciones sociales” bancadas por el anterior gobierno.
andres Ibarra
Ibarra explicó que en ese sentido que “nosotros podemos respetar la militancia y el trabajo barrial pero no esas cosas”, ya que “el Estado no está para financiar estructuras de organizaciones sociales” para tener una masa militante, como montó el kirchnerismo.
El funcionario explicó que las bajas de los 6.000 contratados no fue una “ola de despidos” de carácter político como plantean los dirigentes y referentes kirchneristas y algunos gremios.
Precisó que el mes de diciembre se comenzó una “un plan de revisión de contratos de personal en cada ministerio, tras lo cual se identificaron estos 6.000 contratos no renovados”.
Sobre los afectados, puntualizó que “fueron gente que ni iba al lugar de trabajo en muchos casos, en otro que iba pocas horas” o incluso que explicaron que “no estaban en el lugar de trabajo porque declaraban ser de organizaciones sociales” que trabajaban para el anterior gobierno.
El funcionario afirmó que “nosotros queremos crear un Estado innovador y que dé servicios a la gente”, con el ciudadano “como destino”, lo cual “no se puede hacer si seguimos sosteniendo estructuras por afuera del Estado con el dinero público”.
Agregó que “nosotros queremos la jerarquización del empleo público, capacitar para las nuevas tecnologías, introducir sistemas e infraestructura  y tenemos que poner fin a prácticas que afectan y entorpecen todo eso”.
Por otra parte, Ibarra anunció que el gobierno lanzará un decreto de Plan de Modernización Nacional.

One Comment
  1. Araceli

    Considero que se apuro demasiado sin estudiar los legajos/CV y se equivoco porque dejo muchos profesionales sin trabajo, basta con revisar los operativos a territorio suspendidos sin explicación en Ministerio de Salud de la Nacion, con la necesidad hoy tanto como ayer de acompañar a las zonas mas humildes, necesitadas, etc, en esta campaña de vacunación y prevención en todo sentido de la salud, políticas de estado que se obviaron equivocadamente, debería haberse tomado el tiempo prometido, y respetar los contratos hasta su finalización y no cortarlos antes de su cumplimiento total, quedando sin trabajo muchísimos profesionales, la pobreza cero va a costar y mucho con este ejemplo, se pueden reubicar a todos, o el estado no sabe como reubicar a los desempleados......?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *