Economia

México se prepara para golpear a Estados Unidos donde más le duele

13/02/2017

México se prepara para golpear a Estados Unidos donde más le duele

México encontró el punto débil de Estados Unidos: su maíz. El senador mexicano Armando Ríos Piter, quien encabeza una comisión parlamentaria sobre relaciones exteriores, dice que presentará un proyecto de ley esta semana para que México compre maíz de Brasil y Argentina en lugar de Estados Unidos, de quien es el principal comprador.

Esta es una de las primeras señales de posibles acciones concretas de México en respuesta a las amenazas del presidente Donald Trump contra el país latinoamericano.

“Voy a enviar una factura por el maíz que estamos comprando en el Medio Oeste (de EE.UU.) y… cambiar a Brasil o Argentina”, dijo Ríos Piter, de 43 años, dijo a Leyla Santiago de CNN el domingo en una protesta anti-Trump en Ciudad de México.

Añadió: “Es una buena manera de decirles que esta relación hostil tiene consecuencias, espero que cambie”.

El maíz estadounidense queda en mucha de la comida que comen los platos mexicanos. En Ciudad de México, desde restaurantes de alta cocina hasta puestos de tacos en la calle, productos de maíz como las tortillas para los tacos se pueden encontrar en todas partes.

EE.UU. es también el mayor productor y exportador mundial de maíz. Los envíos de maíz estadounidense a México se han catapultado desde el TLCAN, un tratado de libre comercio firmado entre México, Estados Unidos y Canadá: los agricultores estadounidenses enviaron 2.400 millones de dólares en maíz a México en 2015, el año más reciente de los datos disponibles.

Los expertos dicen que tal proyecto de ley sería muy costoso para los agricultores de los Estados Unidos.

El proyecto de ley de Ríos Piter es otra muestra de la voluntad de México de responder a las amenazas de Trump, que busca que México pague por su famoso muro en la frontera, y amenaza con impuestos sobre las importaciones mexicanas que van del 20% al 35%.