Mendoza | Un nuevo temporal perjudicó a 20 mil personas
Unas 20 mil personas resultaron damnificadas por las lluvias que cayeron en la localidad mendocina de Tunuyán, donde había hoy unos 700 evacuados, varias casas derrumbadas, trece barrios inundados y destrozos en distintas zonas.
El temporal afectó la noche del lunes la región del Valle de Uco, con especial intensidad en la ciudad de Tunuyán, donde la gran cantidad de agua caída provocó el desborde del arroyo Claro. Fuentes del ministerio de Desarrollo Social señalaron que «la tormenta arrasó con techos, árboles y postes de luz».
«Desde las 22 hasta la 1 de la mañana cayeron en la zona 33 milímetros de agua, situación inusual para la zona», indicaron. El gobierno sostuvo que de acuerdo a los primeros relevamientos de la situación «hubo 700 autoevacuados y 6.000 viviendas afectadas».
«Esto representa un aproximado de 20.000 personas damnificadas por diversas circunstancias, tales como cortes de suministro eléctrico, filtraciones de techos, inundaciones y paredes derrumbadas», añadieron voceros gubernamentales.
Asimismo, señalaron que hasta el mediodía «quedaban 24 personas albergadas en el CIC (Centro Integrado Comunitario) y otras 100 en los Polideportivos Scaravelli y Tunuyán». El intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, destacó que «nunca había pasado» algo así en la zona. Esta mañana «teníamos más de 13 barrios anegados con más de 30, 40 y 45 centímetros de agua, donde era casi imposible entrar», aseguró.
«Estamos asistiendo con nailon, membrana, chapas, rollizos para apuntalar casas. Estamos con un programa de asistencia grave, no es fácil porque tenemos familias que han perdido casi todo», describió el jefe comunal. Aveiro estimó en «casi 3.000» las casas afectadas con «agua adentro» y eso, dijo, obligó a evacuar «a 500 personas, de las cuales 400 fueron llevadas a casas de familiares y las otras se han repartido entre el albergue municipal, el polideportivo del barrio Scaravelli y el CIC comunitario».
El intendente señaló a Canal 7 de Mendoza que hay «familias que han perdido prácticamente todo porque el agua ingresó a sus casas», por lo que pidió «mucha solidaridad» a vecinos de otras ciudades para que les manden ropa, colchones y otros enseres.
«En estos barrios, anoche no existían puentes, calles, estaba prácticamente todo bajo el agua», destacó. Ante ello, la Dirección de Contingencia de Desarrollo Social de la provincia asistió a los evacuados «para que los que puedan, vuelvan a sus viviendas» y entregó ropa y calzado a quienes lo necesiten. El director de Contingencias, Alejandro Verón, señaló que «anoche nos pusimos en contacto con la gente de Tunuyán» para colaborar con «la ayuda que forma parte del refuerzo de la asistencia que ya está brindando el municipio».
Los distritos más afectados fueron Vista Flores, Campo Los Andes y Colonia Las Rosas.