Deportes

Memoria, verdad y justicia en el fútbol: Banfield restituirá los carnés de sus socios desaparecidos en la última dictadura

21/02/2019

Memoria, verdad y justicia en el fútbol: Banfield restituirá los carnés de sus socios desaparecidos en la última dictadura

El club Banfield se propuso restituir la condición de socios a quienes fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.

La idea partió del grupo «Banfield por los Derechos Humanos» y se dio a conocer a través de una volanteada este domingo, cuando el equipo jugó con River por la fecha 19na. de la Superliga Argentina.

La iniciativa fue aprobada por la Subcomisión de Socios y la Comisión Directiva, presidida por Lucía «Lula» Barbuto, y apunta no a restaurar las credenciales de las personas fallecidas, sino a las detenidas-desaparecidas que no dejaron de abonar la cuota social por su propia voluntad, por lo que no se los puede dar de baja ni por falta de pago ni por muerte. Por eso las instituciones deben mantenerlos en su padrón.

Sergio «Cherco» Smietniansky, abogado y uno de los integrantes del grupo «Banfield por los Derechos Humanos» contó al diario Página 12 que uno de los disparadores para armar la propuesta fue el libro «Los desaparecidos de Racing»: «Nos dimos cuenta de que también en nuestro club se daba esta situación. Y nos preguntamos, si estos socios no dejaron de serlo, es decir nunca renunciaron a su condición, el club no los puede dar de baja ni por falta de pago ni por fallecimiento, por ende, los tiene que mantener como socios».

La Institución aportará sus padrones y la logística para trabajar con los casos que eventualmente se reúnan. Además, se hará una pintada de un mural en el mismo estadio «Florencio Sola» para recordar y homenajear a los detenidos-desaparecidos de la zona – de la llamada“división perdida” del ENAM y los nacidos en el Pozo de Banfield, entre otros-.