Maduro decretó el Estado de Emergencia en Venezuela
Mediante el Decreto Número 40.828 el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó el Estado de Emergencia por 60 días, para palear la grave crisis financiera que atraviesa al país. Desde el chavismo defendieron la medida por ser considerada como una solución a la “guerra económica”.
Actualmente, Venezuela es la nación con mayor inflación del planeta que gira en torno al 205 por ciento, según las estimaciones realizadas por consultoras privadas –ya que el gobierno de Maduro tiene la orden de no publicar cifras oficiales-; una caída del Producto Bruto Interno (PBI) registra una caída de entre el 7 y 10 puntos, además de la aguda crisis social que se desprende de la escasez de alimentos, así como el desabastecimiento de medicinas.
Durante los últimos meses la situación económica-social del país se vio agravada por la alta tasa de asesinatos, que el año pasado registró un total de 28.750 homicidios –más de tres asesinatos por horas-, siendo hoy uno de los países más peligrosos para vivir.
La crisis del petróleo afectó directamente a Venezuela, quienes el pasado viernes cerraron el barril a 24,38 dólares, es decir 3,49 dólares más barato que la semana pasada. Según los expertos en economía, calculan que Maduro necesitaría que la venta del Oro Negro tenga una base de los 50 dólares por barril para poder mantener las inversiones del Gobierno.
A partir de las 17 (hora de nuestro país), se espera que el presidente venezolano dé una conferencia de prensa ante la Asamblea Nacional, donde la oposición tiene la mayoría.