Política

 Macri se reunió con vice de EE.UU en medio de tensión con holdouts

21/01/2016

 Macri se reunió con vice de EE.UU en medio de tensión con holdouts

El presidente Mauricio Macri se reunió con el vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, durante la jornada de este jueves en el Foro Económico de Davos, en un contexto signado por la necesidad del gobierno argentino de que la administración de Barack Obama se pronuncie frente a las presiones de los holdouts.
Macri y vice EEUU
Los bonistas que rechazaron reestructurar sus bonos de deuda de Argentina tienen fallos judiciales para cobrar el 100 por ciento de lo reclamado de los tribunales de EE.UU, reconocidos por el gobierno kirchnerista con fuero competente, al tiempo que rechazan los primeros sondeos del gobierno de Macri de una quita del 30 por ciento.
En las últimas horas cobró fuerza el rumor de que los fondos de inversión que están en litigio con el país pidieron una semana más para negociar la deuda, cuando se había informado la próxima semana la Argentina presentase su oferta en las reuniones que encabeza el mediador Daniel Pollack.
Por esto reviste particular importancia el encuentro de Macri con el vice de Obama, toda vez que es vital para el gobierno argentino tener una puerta de  negociación directa política con la Casa Blanca cuando los fondos buitre se amparen en la justicia norteamericana.
Los fondos buitre consiguieron hace dos años fallos judiciales favorables para que el país les pague 1.700 mi millones de pesos, pero por aplicación de cláusulas de canje de los bonistas que aceptaron la reestructuración de deuda, estos últimos podrían sumarse y el dinero podría multiplicar ampliamente esa cifra.
Actualmente, el gobierno nacional estima que en rigor se debe a los fondos buitre 9.882 millones de dólares, según palabras del ministro de Finanzas Alfonso Prat Gay, quien definió como «basura del kirchnerismo» el litigio que arrastra el país con los bonistas que no aceptaron los canjes de deuda de las administraciones de Néstor y Cristina Kirchner.