Política

Macri respaldó a Massa como futuro “conductor del peronismo”

22/01/2016

Macri respaldó a Massa como futuro “conductor del peronismo”

En lo que puede entenderse como una devolución de gentileza por el gesto de acompañarlo en su primer gira internacional o como una lectura de escenario de lo que se viene en el justicialismo, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, respaldó al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, como “el futuro conductor del peronismo”.
Macri Davos
En su disertación ante el Foro Económico Mundial en Davos, el mandatario le agradeció a Massa el apoyo que le dio acompañándolo a las reuniones con líderes mundiales y con directivos empresarios, ya que “esto muestra al mundo madurez en las políticas de Estado que deben atravesar todos los partidos políticos” como son “la generación de inversiones genuinas, crecimiento y trabajo para todos los argentinos”.
Macri señaló que en el futuro, cuando tenga un lugar un proceso de reordenamiento del PJ y pierdan fuerza las expresiones combativas del kirchnerismo, el peronismo deberá avanzar hacia consolidarse como una fuerza respetuosa de las instituciones, las inversiones y el trabajo, axiomas que “representa” a su juicio Massa como principal figura.
Remarcó que el hecho de que Massa pese a haber sido su adversario en la carrera presidencial hoy lo acompañe es “un mensaje al mundo de que estamos terminando con las divisiones y en políticas de Estado las fuerzas estamos unidas y respetaremos las instituciones”. El ex intendente de Tigre estaba escuchando atentamente los elogios del presidente.
Por otra parte, la contracara de los elogios de Macri a Massa fueron las críticas al régimen del gobierno en Venezuela, signado por el aislacionismo y el avasallamiento de las libertades políticas e individuales en pos del un modelo latinoamericanista.
En ese sentido, el presidente dijo que Venezuela “se apartó todos estos años del respeto a los derechos humanos y las instituciones” más allá del excesivo intervencionismo violando principios de libertad básicos de la economía e individuales.
Por otra parte, respecto de la inflación proyectada para el año, Macri informó a los empresarios del Foro que la estimación oficial es que esté «más cerca del 20% que del 25%».
«En esta transición estamos ordenando el desbarajuste heredado. Estas cuestiones generalmente terminan en crisis económicas y esta vez no es así. Ahora hay que asentarse. Espero que haya colaboración de Hugo Moyano y de los gremios», afirmó Macri.
Sobre el acuerdo con el FMI, el presidente dijo que la intención es “no ocultar nada de las estadísticas y ser creíbles, sin necesidad de perder independencia por eso”.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *