Política

Macri reduce atribuciones de la UIF con Plan de Lucha contra el Lavado de dinero a cargo de Justicia

17/02/2016

Macri reduce atribuciones de la UIF con Plan de Lucha contra el Lavado de dinero a cargo de Justicia

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, creó por decreto el “Programa de coordinación nacional para el combate del lavado de activos y la financiación del terrorismo», con el cual creará áreas específicas dentro del ministerio de Justicia y limitará las funciones que tiene hasta ahora la Unidad de Información Fiscal (UIF), que se limitará a controlar los bancos de operaciones sospechosas de blanqueo o financiamiento de terrorismo.
El decreto 360/2016 delega en el Ministerio de Justicia la coordinación de “todos los organismos y entidades del sector público y privado con competencia» en la lucha contra el lavado, con el objetivo de que la lucha contra el terrorismo y el lavado de dinero con el que se financia o viceversa «adquiera un carácter sistémico».
Como muchas de las funciones traspasadas a áreas del ministerio de Justicia las venía cumpliendo la UIF, el decreto presidencial también modifica esta última, órgano descentralizado de Justicia y donde fue designado por Macri al ex abogado del Fondo Monetario Internacional, Mariano Federici.
Cabe recordar que días atrás fue procesado por la comisión de delitos José Sbatella, economista de La Plata que estuvo a cargo de la UIF durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
En ese sentido, la medida consigna que «se reserva a la Unidad de Información Financiera la capacidad de realizar actividades de coordinación operativa en el orden nacional, provincial y municipal en lo estrictamente atinente a su competencia de organismo de información financiera».
El decreto presidencial fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri y de los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Justicia, Germán Garavano.