Macri recibió en Casa Rosada a los empresarios con los que acordó el congelamiento de precios
El presidente Mauricio Macri y el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, recibieron esta mañana a directivos y representantes de las 16 empresas manufactureras de los 64 productos de primera necesidad que forman parte del programa Precios Esenciales que entra en vigencia este lunes.
Durante la reunión se prevé que sea ratificado el acuerdo y los empresarios confían en avanzar en el análisis del nuevo régimen de Lealtad Comercial, cuyo objetivo principal es evitar que las grandes empresas puedan cometer abuso de posición dominante u otras cabo conductas monopólicas.
Participarán los principales directivos de las empresas Aceitera General Deheza, Bunge, Molinos Río de la Plata, Las Marías, Gerula, Molino Morixe, Adecoagro, Pepsico, Bagley, Arcor —confirmó su asistencia Luis Pagani— Prodea, Bodega Norton, Quilmes, Ledesma, Cabrales, Mastellone, Ilolay y ARSA. También ejecutivos de las cadenas de supermercados.
«Las negociaciones con las empresas fueron uno a uno. Los empresarios somos una parte de este plan, pero también está el Gobierno que tiene que funcionar con todas sus variables normales», advirtió Martín Cabrales, de la empresa Cabrales, que participa del programa con una marca de té en Precios Esenciales y una de café en Precios Cuidados.
«Se hace con mucho sacrificio de las empresas, hasta trabajando a pérdida. No es un apoyo a un Gobierno, es un apoyo a la gente, a los consumidores, de parte de las empresas», agregó Cabrales minutos antes de ingresar al encuentro en la Casa Rosada.
El miércoles pasado, el Gobierno anunció la puesta en marcha de un paquete de medidas económicas y sociales entre las que se destacan un acuerdo de precios que comprende a 64 productos de primera necesidad, la venta de cortes de carne a $149 el kilo en la feria minorista del Mercado Central y frigoríficos y el congelamiento de las tarifas de servicios públicos hasta fin de año, entre otras cuestiones.