Política

Macri recibió a hijas de Nisman y se comprometió a apoyar investigación de su muerte

17/01/2016

Macri recibió a hijas de Nisman y se comprometió a apoyar investigación de su muerte

Un día antes de que se cumpla un año de que apareciera muerto de un tiro en la cabeza en el baño de su departamento de Puerto Madero el fiscal del caso AMIA, Alberto Nisman (un día después iba a presentar las pruebas de su denuncia penal contra Cristina Fernández por encubrimiento a terroristas), el presidente Mauricio Macri, mantuvo un audiencia con las dos hijas del instructor judicial muerto, Iara y Kala Nisman.
El jefe de Estado recibió a las hijas de Nisman en su quinta «Los Abrojos», que tiene en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, modificando lo que estaba programado inicialmente, que era mantener la audiencia en la Quinta de Olivos.
Fue la primera vez en que un funcionario del Poder Ejecutivo del máximo nivel se reúne con los familiares directos de Nisman, desde que este apareció muerto hace un año.
El encuentro comenzó poco después de las 10 de la mañana del domingo y en el mismo el presidente manifestó su solidaridad y apoyo a las hijas de Nisman y se comprometió a hacer “todo lo necesario y posible desde el Poder Ejecutivo para esclarecer” las circunstancias de su muerte y sobre todo si fue un asesinato como dice la familia del investigador o un suicidio intentó demostrar la fiscal Viviana Fein, quien fue separada del caso por las irregularidades cometidas junto a funcionarios del anterior gobierno kirchnerista; como fueron la invasión de la escena del hecho y que el secretario de seguridad, Sergio Berni, llegara antes que los peritos a inspeccionar el departamento.
Iara Nisman
Iara, la hija mayor del fiscal muerto (foto), dijo no tener dudas de que se trató de un «asesinato» provocado para «infundir miedo en la gente» y pidió «llegar a la verdad» en el caso así como en la investigación por el atentado a la AMIA, perpetrado el 18 de julio de 1994.
La joven además escribió una carta publicada en el diario Clarín, en la cual repudió la difusión de secretos de la vida privada de su padre, que realizó el anterior gobierno kirchnerista, porque no ayudó en nada a la investigación y llevó la discusión pública a un terreno de bajezas que dilató la causa penal del hecho inicial.
«Se dijeron muchas cosas acerca de mi papá y de su vida privada, pero yo les voy a contar cómo era él y lo que significaba para mí», dijo la adolescente, para destacar que Nisman fue «un ejemplo a seguir por su inteligencia, valor y dedicación«, respecto de lo cual resaltó como «muy importante» su «investigación por el atentado a la AMIA y, en general, sus estudios para combatir el terrorismo».
CFK y Timerman
Cabe recordar que la última acción de Nisman fue presentar una denuncia contra Cristina Kirchner, el ministro de relaciones exteriores, Héctor Timerman y activistas allegados al anterior gobierno; a todos los acusó de crear una diplomacia paralela para acordar con Irán un plan para garantizar impunidad a los funcionarios persas acusados de ser los ideólogos del atentado a la AMIA, a cambio de Argentina recibiera combustible para paliar la crisis energética y la mandataria CFK quedara como referente regional sudamericana de un bloque que tuviera a Venezuela, Ecuador y Argentina con China, Rusia e Irán.
Un día antes de visitar el Congreso de la Nación para exponer las pruebas del encubrimiento del gobierno, Nisman fue hallado muerto de un tiro en el baño de su departamento.
Las hijas de Nisman fueron acompañadas al encuentro con Macri por su madre la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, ex mujer del fiscal muerto.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *