Política

Macri elogió a Vidal pero aseguró que todavía no hay candidatos a vicepresidente

04/04/2019

Macri elogió a Vidal pero aseguró que todavía no hay candidatos a vicepresidente

En una visita a Entre Ríos, Mauricio Macri aseguró este jueves que todavía “no hay una definición” sobre quién será su compañero de fórmula en los comicios de octubre y elogió a María Eugenia Vidal, aunque aclaró que ella debe ser candidata a gobernadora.

“No hay una definición sobre el vice. Vidal es tan buena que la queremos poner en todos lados, pero ella tiene que ser candidata a gobernadora”, afirmó.

Durante una conferencia de prensa brindada en la localidad de Gualeguaychú, el presidente afirmó que siente “que se consolidó Cambiemos” desde que se constituyó antes de las elecciones de 2015, y resaltó que “junto al radicalismo y a la Coalición Cívica” lograron sortear “dificultades como las peores que le ha tocado sortear a la Argentina en estas décadas”.

“Y acá estamos, con un enorme compromiso en esta agenda de trasformación que se basa en el diálogo, en la verdad y en la responsabilidad de modernizar nuestro país, de incluirlo en el mundo. Y fundamentalmente en mejorar, en resolver problemas que arrastramos desde hace décadas”, sostuvo.

Macri también se refirió al intento de la oposición en diputados de ponerle un freno al aumento de tarifas, en una sesión especial: “Hoy tenemos cada vez más energía a un precio competitivo. Sigue siendo mucho más barata que en Uruguay y en Chile. Todas estas propuestas populistas, mentirosas, demagógicas, nos llevarían a la situación de ser lo mismo que Venezuela, donde la gente hace larga filas para ir a buscar agua contaminada de arroyos, de lagos, porque no hay más agua, no hay más energía. Hoy en Venezuela colapso el sistema, y hacia eso iba Argentina”, aseveró el mandatario.

Al respecto, Macri cuestionó que los argentinos se habían «acostumbrado a no pagar» y que ahora tienen «que hacer un espacio en un ingreso, que nunca alcanza para todas las cosas, ahora para pagar la energía». Y para refrendar esa idea, citó al actor español Imanol Arias: «Cuando vino el año pasado, dijo ‘por qué pensaban los argentinos que eran especiales y la energía les podía salir gratis. En España vale muchísimo la energía, y todos la cuidamos’».

«De eso se trata, de asumir que el país que estamos construyendo está basado en reglas claras, en honestidad. Que la energía la vamos a cuidar y la vamos a usar lo más posible para producir cosas que nos generen trabajo, y en casa, usar la mínima cantidad necesaria sabiendo que tiene un valor», afirmó Macri.

«Hay que apostar a las misma reglas que utilizaron Perú, Colombia, Uruguay, Chile, que tienen energía, que ya no tienen inflación, que tienen una moneda y que pueden crecer porque tienen crédito. No creernos que siempre vamos a encontrar una solución mágica a nuestros problemas. Soluciones que han fracasado una y otra vez durante estos últimos 80 años», añadió.

El presidente Macri recorrió en la provincia una serie de obras que se realizan con fondos nacionales en la ruta de acceso a Puerto Ruiz, ubicada sobre el río Gualeguay, y volvió a referirse a la situación social y económica que vive el país, y reiteró el rumbo de su gestión: “No queremos repetir la historia. No podemos volver a probar las mismas cosas de hace 80 años y que no funcionaron”, remarcó.