Macri: “el decreto es constitucional así que no es autoritario y fueron pocos”
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, rechazó las acusaciones de que el uso de decretos de necesidad y urgencia para implementar casi todas las medidas de gobierno hasta ahora sea autoritario, ya que “está en la Constitución y es legal”, al tiempo que argumentó que “no fueron tantos y el Congreso está en receso”.
«Estoy usando un instrumento que es constitucional y legal, no puede ser autoritario. Estamos empezando, solo han sido unos pocos decretos, el Congreso está de receso», explicó el mandatario, en un entrevista que concedió a medios internacionales antes de llegar al Foro Económico Mundial de Davos.
En declaraciones a los diarios El País (España), The Guardian (Gran Bretaña), La Stampa (Italia) y Le Monde (Francia), Macri dejó en claro que “jamás puede ser autoritario” o “antidemocrático” el recurso del decreto como acusa la oposición, pues es “una medida legal contemplada en la Constitución.
Por otra parte, el jefe de Estado adelantó que “en las próximas semanas” tiene pensado programar una visita al Papa Francisco.
«No vamos ahora, pero iremos en las próximas semanas a visitar, más adelante”, informó, para luego remarcar la “muy buena relación” que tiene con el Sumo Pontífice, más allá de que desde la oposición se insiste en el origen peronista de Jorge Bergoglio, que lo hizo acceder a tantas reuniones con la ex presidenta Cristina Fernández.
En ese sentido, Macri dijo: “La verdad es que hay muy buena relación, lo conozco hace muchos años, él era obispo y yo alcalde».
La posibilidad de una reunión del presidente con el Papa ya había sido anticipada por la canciller Susana Malcorra días atrás.
Además, en la entrevista conjunta concedida a medios internacionales, Macri insistió en la necesidad de tener “una relación madura y seria” con las principales potencias del mundo y poner un freno a la unión de Argentina con un eje de poder alternativo que quiso crear el anterior gobierno, con acuerdos con China, Rusia, Irán y Venezuela.