Los mejores soundtracks de Quentin Tarantino
Repasamos sus grandes películas y aquellos temas que dejaron su marca en el mundo del cine.
Por Gonzalo Vecchi| @GonVecchi (*)
A la hora de ir a ver una de sus películas tenemos que tener en claro una cosa: nos vamos a encontrar con violencia exagerada, grandes actores, situaciones bizarras y una excelente banda de sonido.
Leonardo Di Caprio, Steve Buscemi, Tim Roth, Bruce Willis, Uma Thurman, Samuel L. Jackson, John Travolta, Brad Pitt, Mickey Rourke, Jamie Foxx, Christoph Waltz y Michael Fassbender, son algunos de los grandes actores que formaron parte de la nómina de sus películas.
Pero estos no serían nada de no estar acompañados por un buen guión y una buena utilización del recurso musical.
Su más reciente producción es Los ocho más odiados, una película que transcurre poco después de la Guerra de Secesión y reúne a un grupo de desconocidos que coinciden en un lugar para protegerse de una terrible tormenta. Mientras esto sucede, los ocho viajeros descubren un secreto que complicará la convivencia en el lugar.
El film ha sido recomendado por gran parte de los especialistas del cine y promete llegar lejos. Como era de esperar, la banda de sonido no defrauda:
Los ocho más odiados (2015)
Lo mejor que tiene Tarantino –a mi parecer– es la gran capacidad para crear climas con la música. No es casualidad, entonces, que el director utilice el tema adecuado para cada escena, ya que no hace falta ser un experto en la materia para darse cuenta que detrás de su elección hay una exhaustiva búsqueda por dar con el indicado.
Tensión, nerviosismo y adrenalina son algunas de las emociones que este director nos genera con cada decisión musical que toma. Por eso, celebrando su más reciente estreno, los invito a hacer un repaso –desde la música– de lo mejor de su filmografía:
Perros de la calle (1992)
Seis criminales profesionales preparan minuciosamente el robo a un almacén de diamantes, pero la policía aparece inesperadamente en el momento del atraco convirtiéndolo en una masacre. Todo hace sospechar que hay un traidor infiltrado. Reunidos a puerta cerrada en un viejo almacén abandonado, los supervivientes se enfrentan entre sí intentando descubrir quién los condujo a esta situación límite.
Tiempos violentos (1994)
Jules y Vincent, dos asesinos a sueldo, trabajan para el gángster Marsellus Wallace. Tras un pedido del jefe, deberán cuidar a su mujer, la atractiva Mia además de trabajar para recuperar un misterioso maletín. Mientras tanto, el boxeador Butch Coolidge intenta escapar vivo de la ciudad tras estafar a Wallace.
Kill Bill (2003)
El día de su boda, una asesina profesional sufre el ataque de algunos miembros de su propia banda, que obedecen las órdenes de Bill, el jefe de una organización criminal. Ella logra sobrevivir al ataque, aunque queda en coma. Cuatro años después despierta dominada por un gran deseo de venganza.
Ciudad del pecado (2005)
En una ciudad de policías corruptos y mujeres atractivas, unos buscan venganza y otros redención. Mientras la política se mezcla con el sexo, un sinfín de violencia sacude a Sin City.
Bastardos sin gloria (2009)
Durante la Segunda Guerra Mundial un grupo de judíos caza-nazis recorre las calles de una Francia dominada por los alemanes, para cobrar venganza por los crímenes perpetrados en nombre de Hitler. Mientras tanto, una joven hará justicia por mano propia para resarcir el dolor que le provocaron los invasores.
Django (2012)
Dos años antes de la Guerra Civil estadounidense, un cazarecompensas alemán llega a Texas para seguir la pista de unos asesinos. Para eso, promete a un esclavo dejarlo en libertad si lo ayuda en su búsqueda.
(*) Licenciado en Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata