Ciencia & Tecno

Tecno: las tendencias de 2016

13/01/2016

Tecno: las tendencias de 2016

Conocé de qué se va a hablar este año en materia de nuevas tecnologías
La industria tecnológica se desarrolla exponencialmente cada año, y el 2016 no será la excepción. Continúa leyendo para descubrir las 7 tendencias tecnológicas que traerá este nuevo año:

  1. Algoritmos para detectar la personalidad

Según publicó la fundadora de la empresa de estrategia digital Webbmedia Group, Amy Webb, en Harvard Business Review, el 2016 traerá un mayor desarrollo de los algoritmos que recaban información personal para determinar cierto aspecto de valor comercial para una empresa. Por ejemplo, los corredores de seguros podrán evaluar, a través de estos algoritmos y en base a tus gustos personales, qué tan riesgoso es concederte un seguro de vida.

  1. Impresión 3D

tendencias-tecnologicas-sector-hoteleroSegún reportó el Centro de Innovación BBVA, en el 2016 el campo de acción de la impresión 3D se extenderá a más dimensiones, ya que crecerá la industria de materiales destinados a este fin. Se prevé que este sector crezca un 65% anual hasta el 2019.

  1. Bots

¿No sabes qué es un “bot”? Así se llama a las aplicaciones que realizan tareas de forma automatizada. Según Webb, el 2016 traerá un gran número de nuevos bots, incluso algunos que podrás programar tú mismo. Aumentar la productividad, entretenernos e informarnos acerca de qué están haciendo los demás serán algunas de sus funciones principales.

  1. Computación cuántica

Las computadoras cuánticas son capaces de resolver problemas demasiado complejos para una máquina común, que solamente puede procesar información en forma de “1” y “0”. En cambio, las computadoras cuánticas pueden procesar ambos en paralelo, lo que brinda enormes posibilidades. Este año, Webb advierte que las computadoras cuánticas darán mcuho que hablar, ya que se deben inventar nuevos algoritmos capaces de lidiar con su enorme capacidad de procesamiento de información.

  1. “Conocimiento aumentado”

Según informa Webb, ya existen experimentos en prótesis neurológicas que permitirían mejorar y reparar la memoria humana. Aunque el objetivo de este emprendimiento, a cargo de científicos de la Universidad del Sur de California, es devolver a las víctimas de accidentes la posibilidad de recuperar su memoria, la implicación de esta tecnología es que en el futuro podríamos ser capaces de aumentar nuestras capacidades mentales y cognitivas mediante dispositivos.
 No más teléfonos rectangulares
Según informó la BBC, en el 2016 podríamos decirle adiós a la tradicional forma rectangular de los teléfonos inteligentes. Es que ya existen fabricantes, como la empresa Sharp, que están trabajando en construir un modelo de celular más libre, flexible y cómodo de transportar.
 Realidad virtual al alcance de tu mano
Cada vez más fabricantes de teléfonos adaptarán sus productos para que puedan interactuar con otros objetos en forma de realidad virtual. Hasta ahora, la realidad virtual se ha empleado con fines publicitarios. La BBC menciona el ejemplo de la marca Kellogg’s, que en 2015 experimentó con lentes en sus cajas de cereales.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *