Larreta explicó que suba de coparticipación a Capital fue “por traspaso de la Federal”
La advertencia de los gobernadores peronistas de “ir a la justicia” contra el gobierno nacional si no les aumenta la coparticipación, fue considerado “un gesto político para movilizar al partido” tras la derrota electoral por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien aclaró además que la Ciudad de Buenos Aires recibió un aumento del 100 por ciento en los fondos “por el traspaso de la Policía Federal“.
«Que cada uno tenga sus reclamos, no conozco el contenido para saber cuán legítimos son. Pero también es una manera para ellos (por los gobernadores) de reunirse, de volver a movilizar al peronismo», sostuvo el funcionario en declaraciones a radio Mitre, defendiendo además la nueva partida coparticipable de la Nación.
En ese sentido, dijo que los dirigentes del peronismo que amenazan al presidente Mauricio Macri si no les da el mismo trato que la administración porteña deben “recordar que la Nación nos traspasó nada menos que la estructura funcional y el personal de gran parte de la Policía Federal” mientras que los gobernadores de la oposición no ampliaron su estructura de gastos e inversión tanto como la Ciudad de Buenos Aires.
«Acá lo que sucedió es que se cumplió la promesa de campaña de mejorar la seguridad de todos los porteños. Estoy convencido de que es un gran primer paso de mejorar la seguridad de todos los porteños y de los millones de argentinos que todos los días llegan a la Ciudad», señaló Larreta sobre el aumento del 100 por ciento en la coparticipación para la administración porteña.
Al respecto, les sugirió a los gobernadores de la oposición ser respetuosos y recordó que «la Constitución nacional es muy clara, ya que todo traspaso de funciones, tiene que estar acompañada de los fondos, así que acá el presidente cumplió con la ley, no hizo algo discrecional político”.
Por último, dejó en claro que por el incremento a la ciudad de Buenos Aires «las provincias no pierden un peso«, porque «es estrictamente el dinero que se destinaban al sueldo de estos 20.000 efectivos» policiales que pasarán a la órbita de la Ciudad.