Política

Lanzan billetes de 200 y 500 con emblemas de fauna nacional

16/01/2016

Lanzan billetes de 200 y 500 con emblemas de fauna nacional

El Banco Central (BCRA) anunció el lanzamiento de billetes de 200 y 500 pesos a partir de mediados de año, al tiempo que en 2017 se imprimirá uno de 1.000 pesos, caracterizándose todos y los nuevos de las denominaciones vigentes que se hagan, por tener emblemas de la fauna autóctona.
Oficialmente se difundió las imágenes de los billetes de 200 y 500 que saldrán desde mediados de año, que mostrarán a la ballena franca austral en el primer caso y al yaguareté misionero (en extinción) en el segundo.
billete 500
En tanto, la frutilla del postre y cenicienta más codiciada será a partir del año próximo el de 1.000, que tendrá a un hornero, el ave nacional de Argentina.
El BCRA argumentó las medidas en que «la incorporación de papel moneda de mayor denominación es una necesidad práctica para el mejor funcionamiento de cajeros automáticos y la reducción de costos de traslado de efectivo».
Al mismo tiempo, «alentará el mayor uso de medios electrónicos de pago para de las transacciones y avanzará en esa dirección en el futuro cercano», agregó.
Sobre los motivos a los que se recurrió, detalló:“la nueva familia tendrá como temas la fauna autóctona argentina y diversas regiones del país. Cada uno de los billetes presentará en el anverso la figura de un animal típico de la región y en el reverso el hábitat característico de esa especie».
No sólo habrá billetes de mayor denominación este año sino que los nuevos de baja denominación que se impriman tendrá también motivos de fauna, con el siguiente detalle.
– Billete de $100: Taruca, Región Noroeste.
– Billete de $50: Cóndor. Región Andina.
– Billete de $20: Guanaco. Estepa patagónica
billete 200
 
«El BCRA busca con esta familia de billetes resaltar la generosidad de la naturaleza hacia la Argentina y, al mismo tiempo, enfatizar la importancia de preservar y promover la biodiversidad. Con la elección de la fauna y de las regiones argentinas, el BCRA procura también un punto de encuentro en el que todos los argentinos puedan sentirse representados en la moneda nacional», señaló el BCRA.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *