La Provincia ofreció 23,6% en tres tramos y docentes lo rechazaron
Cambió el gobierno pero la postal se repite en la provincia de Buenos Aires. La primera oferta salarial del Poder Ejecutivo es siempre rechazada por los gremios docentes durante la paritaria. Los dirigentes de cuatro sindicatos consideraron “insuficiente e inaceptable” la mejora de un 23,6 por ciento a pagar en tres tramos.
Luego de dos horas reunidos en la sede del Ministerio de Economía de la Provincia con funcionarios de tres carteras del gobierno bonaerense, la primera reunión formal de paritarias con los docentes no permitió acercar posiciones, ya que los gremios aspiran a un 15 por ciento más de lo expuesto en la mesa.
Participaron de la reunión dirigentes de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el SUTEBA, la UDOCBA y la Unión de Docentes Argentinos (UDA).
El secretario general de UDA, Sergio Romero dijo que la propuesta oficial está «lejísimo de satisfacer las necesidades de los maestros” y agregó: » hay que revalorizar la tarea de educar y vamos a tener que seguir trabajando para llegar a un acuerdo».
Las partes continuarán negociando durante las próximas semanas pero sin dilatar mucho el tema, porque de acuerdo al calendario académico las clases comienzan el 29 de febrero y la pauta salarial debe definirse en los días previos.
Poco antes de comenzar la reunión, secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, había adelantado que el reclamo salarial «ronda el 40 por ciento», porque los docentes tienen que mantener el poder adquisitivo en relación con la inflación proyectada por el gobierno nacional, del orden del 25 por ciento.