Mundo

La oposición venezolana rechaza el decreto de emergencia económica

19/01/2016

La oposición venezolana rechaza el decreto de emergencia económica

Henrique Capriles, gobernador del estado de Miranda, instó al presidente de Venezuela Nicolás Maduro a presentar “las verdaderas acciones para enfrentar a la crisis económica”.
En ese sentido, Capriles cuestionó que «el gobierno nacional ha tenido seis leyes habilitantes y ahora pide más facultades ¿Ustedes creen que la crisis se soluciona dándole poder a quienes han tenido todo el poder?». El Gobernador de Miranda también recordó que al Ejecutivo que “por más de 15 años han tenido poderes especiales otorgados por la
Asamblea Nacional (Congreso) y sin embargo «el país está al borde del precipicio».
Maduro speaks during a news conference at Miraflores palace in CaracasPor su parte, desde el oficialismo informaron que a partir de hoy, se activará el Consejo Nacional de Economía Productiva para crear un nuevo modelo de desarrollo de la mano de empresarios que permita dar soluciones inmediatas a las necesidades de la población.
Según lo informado por el Gobierno, la tasa de inflación del país –tomada hasta septiembre de 2015- es de 141,5 por ciento, la más alta del mundo en la actualidad y en la historia del país. Sin embargo, los economistas y las consultoras privadas aseguran que la cifra es aún mayor.
Sumado a esto, Venezuela también sufre la escasez de divisas extranjeras, situación que se agravó durante los últimos años por la caída vertical del precio internacional del petróleo, principal fuente de ingresos para la nación.
Asimismo, el país sufre del desabastecimiento alimenticio, de medicamentos y artículos de higiene y limpieza, todo producto de la escasez de divisas.
Al respecto, el presidente de la Asamblea Nacional y opositor del gobierno de Maduro, advirtió que uno de los puntos en los que no van a ceder es en encontrar, en un término no mayor a seis meses, una vía constitucional que ponga fin al gobierno chavista.
Mientras que el vicepresidente de la nación, Aristóbulo Istúriz, quien lidera el Consejo Económico junto al secretario, Luis Salas del área de la Economía Productiva, aseguró que comenzarán con el trabajo del organismo en los sectores industriales, socio-comunales y agrícolas, para ir configurando el mapa de atención a las necesidades de los ciudadanos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *