Economia

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 7,1% en marzo y el acumulado interanual de 105,5%

05/04/2023

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 7,1% en marzo y el acumulado interanual de 105,5%

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 7,1% en marzo pasado y llevó la variación interanual al 105,5%, según datos de la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

Según el relevamiento, durante el tercer mes de 2023, el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) alcanzó el 7,1%, con una acumulación de 21,8% en los primeros tres meses del año y una variación interanual del 105,5%.

Esta variación del IPCBA respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua, electricidad y gas; Educación; Transporte; Salud y Prendas de vestir y calzado, que en conjunto explicaron el 77,5% del alza del Nivel General.

En cuanto a los rubros con mayor aumento en Capital Federal se encuentran alimentos y bebidas no alcohólicas, que promedió una suba de 9,1%. El principal impulso provino de Carnes y derivados 12,6%, Leche, productos lácteos y huevos 10,1%, Pan y cereales 6,3%, Verduras, tubérculos y legumbres 11,2% y Frutas 10,9%. Este ítem registró una variación interanual del 111%.

Vivienda, agua, electricidad y gas aumentó 6,3%, con fuerte impacto en los aumentos en los precios de los alquileres. Seguidos por los ajustes en los valores de los gastos comunes de la vivienda, junto con las alzas en la tarifa residencial del servicio de suministro de agua y de gas natural por red. Este ítem registró una variación interanual del 113,3%.

Educación promedió una suba de 23,2% como resultado de los aumentos en las cuotas de los establecimientos de enseñanza formal, con una variación interanual del 101,6%. Mientras que transporte registró una suba de 6,3% debido a la actualización en los precios de los automóviles y en la tarifa del viaje en taxi que entró en vigencia el 11 de marzo. Este ítem registró una variación interanual del 89,1%.