La inflación en Córdoba rozó el 8% e inquieta el resultado a nivel nacional que difundirá el INDEC
Mientras se aguarda por los datos de la inflación a nivel nacional, que se espera que superen el 7%, según los pronósticos privados, hoy se conoció el Índice de Precios al Consumidor (IPC), de marzo para la provincia de Córdoba y fue de 7,99%, con un fuerte impulso en alimentos.
Esta cifra suma gran inquietud a la variación de precios a nivel nacional que mañana difundirá el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el cual preocupa no solo al Gobierno porque atravesamos un año electoral, sino a los argentinos que la padecen día tras día.
Según la dirección de estadística cordobesa, los alimentos y productos de perfumería e higiene, fueron de los rubros que más alzas sufrieron en el tercer mes del año. Al igual que había macado el índice de la Ciudad de Buenos Aires, que cerró en 7,1%, para marzo.

El promedio de las estimaciones privadas calculan que la inflación de marzo a nivel nacional estará por encima de 7%. Al igual que en el distrito gobernado por Horacio Rodríguez Larreta, el salto inflacionario en Córdoba estuvo dado por un fuerte incremento de 8,75%, en el rubro alimentos, lo que pone en tela de juicio los programas de estabilización lanzados por el gobierno.
Al igual que en el resto del país, en la provincia mediterránea durante el mes pasado tuvo un fuerte impacto el rubro enseñanza, que avanzó 27,4% impulsado por el inicio del año lectivo. También fue muy importante el impacto de en Turismo, que registró un alza interanual de 150%. Daniel Ortega, director general de Estadística y Censos provincial, puntualizó que “la suba de precios es generalizada y ya estamos en un piso alto”.
La inflación de 7,99% es la más alta en Córdoba en los últimos 21 años. En la medición interanual acumuló una variación de 99,32%, por debajo de la nacional, y el acumulado del primer trimestre trepó a 22,39%.