La fuerte frase de Patricia Bullrich sobre Cristina Kirchner: «No puede contra su naturaleza»
Después de que se conociera que Cristina Fernández de Kirchner lanzará un libro que lleva como título “Sinceramente”, donde asegura que critica fuertemente al presidente Mauricio Macri, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich la cuestionó.
“Lo que me sorprende es que en un mundo de la comunicación donde todo se sabe, haya un grupo con tanto secretismo capaz de guardar un secreto por tanto tiempo”, afirmó la funcionaria en una entrevista con el programa Mesa Chica de LN+.
A su entender, este secretismo demuestra que el kirchnerismo es una “estructura vertical, cerrada y hermética”: “Nuevamente volvió una Cristina que decían que iba a estar silenciosa, callada. De golpe aparece con un libro insultando al presidente de la Nación, diciendo que Macri es un caos… Entonces me parece que ahí empiezan también a verse qué es Cambiemos, qué es nuestro Presidente y qué es Cristina y el kirchnerismo”, manifestó Bullrich.
En otro tramo de la entrevista, la funcionaria defendió la gestión del oficialismo: “La decisión del cambio en la Argentina es la de enfrentarse a casi la ingobernabilidad. Cuando uno decide cambiar se encuentra con permanentes paredes que te intentan mostrar que el camino se está cerrando. Poder romper eso y entrar realmente a una estrategia de transformación —que quizás mucha gente en el día a día no la ve porque sufre los problemas de la inflación y los estructurales que tiene la Argentina—, pero quienes estudiamos la política y el poder vemos que si franqueamos esto pasamos una valla histórica”, sostuvo.
“Creo que desde esa perspectiva hay la famosa fábula del escorpión, que no puede contra su naturaleza. Me parece que acá pasa esto con Cristina, dicen que va a quedarse callada hasta que no. Un libro no es quedarse callado”, criticó la ministra de Seguridad.
No obstante, la ministra hizo autocrítica de los errores que cometieron durante la gestión de Cambiemos: “Nos equivocamos en pensar que la llegada de un gobierno distinto hacía que el mundo nos mirase de una manera distinta. Y la Argentina tiene demasiadas cosas sistemáticas y regularidades en sentido de cosas que se repitan en el tiempo”.
“Nosotros nos endeudamos un poco, hicimos más gradualismo y de golpe nos encontramos con la sequía natural y con la sequía real. Eso nos puso frente a una realidad difícil de encontrar, que los problemas estructurales de la Argentina nos saltaban como granos que explotaban. Decidimos tomar eso y hoy estamos intentando salir de esta ola brava”, agregó.
Bullrich explicó que su estrategia es mirar para adelante: «Le digo a toda la gente de Cambiemos que nosotros no podemos entrar en la angustia ni en mirar todos los días qué comenta la calle, sino que lo que tenemos que hacer es construir el cambio». Aunque admitió que sí que revisa los números: «Un político que dice que no mira una encuesta, te miente».