Junio llega con varios aumentos: tarifas, transporte, combustibles y prepagas se suman a la escalada en alimentos
La escalada inflacionaria ya es una triste costumbre para los argentinos, cada inicio de mes se reavivan los aumentos en distintos rubros, en este caso en junio, se esperan subas en salud privada, combustibles, transporte y tarifas.
Entre las alzas más elevadas se encuentran alquileres, que alcanzará a los inquilinos que tengan que firmar contrato nuevo o renovarlo, se espera que las subas serán del 100% anual.
Por otro lado los Colegios privados, también tendrán una suba, a pesar del acuerdo establecido, en el marco de Precios Justos, entre los ministerios de Economía y Educación, junto con las cámaras que nuclean a los establecimientos de gestión privada, las cuotas aumentarán por encima del tope previsto. Los colegios de la Ciudad de Buenos Aires exhibirán un incremento en junio del 11,1% en las cuotas y los de la provincia de Buenos Aires de un 7,5%.

En el caso de los combustibles, las petroleras aplicarán en junio un aumento del 4% promedio en las naftas y el gasoil en todo el país, tras el acuerdo que establecieron la Secretaría de Comercio y las empresas YPF, Axion, Shell y Puma. Este será uno de los más duros para el bolsillo, ya que el valor de los combustibles afecta el precio de todos los productos básicos, sobre todo alimentos.
Además, Internet, telefonía celular y cable, también subirán desde junio, ya que se aplicarán aumentos mensuales de 4,5%, retroactivos a mayo de 2023, para los planes pospagos o mixtos de telefonía móvil, servicios de acceso a Internet, telefonía fija y televisión por cable o satelital.
De hecho, las Prepagas, sufrirán un aumento en junio del 5,49% y se aplicará por igual a todos los usuarios, sin alzas diferenciadas de acuerdo a los ingresos, como había sucedido en abril pasado.