Insólito manual de la "resistencia con aguante" kirchnerista
Es evidente que muchos de los militantes del denominado proyecto Nacional y Popular están un tanto desorientados. Es que han entrado a la política con sueldos de gerentes y sin otras funciones más que «activar el Modelo». Son los que se «enamoraron de la política» tras el fallecimiento de Néstor Kirchner en 2010, cuando se abrieron los organigramas del Estado para corresponder ese amor con dinero.
Ahora se encuentran en la oposición, muchos de ellos han sido obligados a trabajar en los organismos en los que figuraban y con peor suerte, a otros no les han renovado los contratos.
Semanas antes del cambio signo político convocaron a «resistir con aguante» a la administración de Mauricio Macri, situación que los llevó a un nivel de ridiculez tan asombroso que criticaban aumentos de precios que ocurrían en el saliente gobierno de Cristina Fernández. Participaron del patético espectáculo brindado en AFSCA por Martín Sabbatella el día de Navidad, y también de interesantes reuniones en plazas y parques como el que protagonizó el exministro Axel Kicilof.
Marcharon junto al millonario periodista Víctor Hugo Morales en reclamo a la empresa PRISMA dueña de radio Continental para que «humildemente le devuelva el programa», como el mismo conductor expresó en el acto. Junto a él, Martín Sabbatella, quién desde el AFSCA permitió la irregular maniobra que facilitó al empresario González González, adueñarse de la emisora que simplemente no le renovó el contrato.
Mientras sus dirigentes veranean y tal vez entusiasmados por la fugaz aparición de una recién operada CFK (sólo es cirugía estética, no hay nada de qué preocuparse), los muchachos se encuentran nerviosos y activos. Ahora se conoció un manual que sistematiza la «resistencia con aguante» y que circula por páginas de Facebook que los aglutina además de cadenas de whatsapp y de mails.
En él se propone por ejemplo «intervenir diarios y otros materiales en los bares. Se puede escribir en los márgenes de los diarios de los bares a los que vayamos, en las servilletas, o dejar impresiones con información».
Comprar a los kirchneristas
Además proponen sólo comprar en comercios de personas que sean adherentes al gobierno que terminó el pasado 10 de diciembre, para ello impulsan «establecer listados de comercios y prestadores de servicios afines a nuestra ideología. En este momento crítico de nuestra economía tenemos que tratar de apoyarnos entre compañerxs (sic), además de evitar los malos tratos y comentarios ofensivos que podemos llegar a recibir por parte de comerciantes».
En el capítulo «Boicots y otras propuestas comunitarias» se impulsan acciones como apagones y efectivizar medidas colectivas tales «darse de baja a servicios monopólicos de cable, telefonía, etc., como Fibertel y Cablevisión».
Mini actings
Pero lo más simpático es la propuesta de realizar «Mini actings concientizadores», para lo cuál aconsejan realizarlos en «la vía pública (bares, salas de espera, supermercados, paradas de colectivos, caminando por la calle, etc.) consistentes en decir algo para que los transeúntes escuchen. Se pueden fingir llamadas telefónicas y darles el contenido que deseamos transmitir o establecer diálogos antagónicos ficticios (simular que uno de las dos personas no está de acuerdo con nosotros, esto nos permitirá desarrollar argumentos, responder preguntas, etc.)».
La resistencia de los «cartelitos»
En otra parte del manual aconsejan dejar «carteles con datos, información fiable, causas y consecuencias». Para ello recomiendan «tener a mano un par de fotocopias con información que creamos importante, redactada de manera simple y concisa (datos numéricos, cuadros, “Antes/Ahora”). No debe tener membrete ni lemas, simplemente la información. Tener esto a mano, puede impedir entrar en discusiones o tratar de establecer argumentaciones que el otro se puede cerrar a escuchar. Así como brindar información express aún a personas conocidas».
«Liberar libremente»
A estas intervenciones urbanas las denominan «liberar libremente en espacios públicos». Y tal como hacen las pizzerías de barrio, una mujer que hace manicura en su casa o un bicicletero, señalan la posibilidad de «pegar cartelitos con ese mismo tipo de información en paradas de colectivos y postes. Sería bueno hacerlo en momentos y lugares que requieran una interpretación específica (por ejemplo, sería interesante difundir causas del desastroso panorama turístico que se vive y hacerlo en las mismas afectadas) o que necesiten difusión».
Hostigar a quienes no son kirchneristas
Recomiendan en otro apartado recuperar un vieja práctica en la que están bien entrenados hostigar en las redes sociales a quienes destacan noticias positivas del gobierno o no son kirchneristas, entre otras metodologías ofrecen lo que denominan la «Pregunta ingenua» y acotan «este recurso es más apropiado para usar en foros de páginas de Facebook u otras donde hay un mínimo nivel de intercambio, no son indicados aquellos espacios con un flujo rápido de comentarios- Usar el foro para interpelar respetuosamente a los demás foristas frente a afirmaciones falaces que se estén haciendo: “Cuál es la fuente de eso?” “¿Por qué decís eso?”, “¿Cómo se entiende eso?”, etc. También se puede apelar a la expresión de un acuerdo parcial, “Está bien lo que decís, pero….”, “Pienso lo mismo pero me pregunto si….”.
Cuando no hay política, ni conducción es fácil que ocurran estas cosas que apenan y dan vergüenza ajena por lo rudimentario, amateur y sin estrategia de los procedimientos.
Para ver completo el manual se puede acceder aquí.
TG
isabel
Fuera bichos el pueblo no quiere esos movimientos llámese LA CAMPORONGA La Columna Batallon militante etc queremos ser un País normal sin movimientos afines a ningún gobierno porque son cambiando de collar prepotentes barras bravas mandados por. Punteros políticos que siempre demostraron ser patoteros y malas personas sin principios kilombos ordinarios energúmenos EL PUEBLO es otra cosa .. eso no es pueblito.es fanatismo y cualquier clase de fanatismo es perjudicial para un País que pretende vivir normal y paz.