Política

Imputan al ex directivo de la AFI que se llevó archivos a su casa

23/02/2016

Imputan al ex directivo de la AFI que se llevó archivos a su casa

0223_AFIPatricio Galán ex director administrativo de Tecnologías de la Información de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) fue imputado penalmente por el fiscal federal Ramiro González por el supuesto hurto de archivos al cesar en el cargo, según se informó hoy en Tribunales.
Galán había sido denunciado por la propia AFI luego de que el 25 de enero pasado fuese cesado en su cargo, momento en el quehabría pedido telefónicamente a dos empleados «que migrasen el servicio y la información del correo electrónico».
En el detalle de la denuncia, la AFI explicó: «De la Agencia, hosteado en servidores de Provincia Net, y el sistema PMB referido a la Escuela Nacional de Inteligencia, hacia un hosting personal de Galán denominado Digital Ocean, para así proceder a la eliminación de toda información que quedara en el servidor Provincia Net, motivo por el cual el servidor quedó como no disponible en la Agencia».
Según la AFI, los dos empleados obedecieron las indicaciones de Galán sin saber que ya había sido cesado en la dirección informática. Por ello, el fiscal González requirió que sea investigado por los supuestos delitos de «hurto», «daños a sistemas informáticos» y «extorsión» en una presentación al Canicoba Corral.
La causa se inició por denuncia del abogado Jorge Amaro, de la Dirección Administrativa de Asuntos Jurídicos del organismo, quien sostuvo que la conducta de Galán puso en riesgo el sistema de seguridad amén de la violación del secreto que debió guardar el ex agente, aunque luego la información que él logró mudar se pudo recuperar.
La AFI recordó en la denuncia que Galán fue informado del cese de su contrato y, en ese momento, el demandado aseguró que «esperaba una justa compensación adicional a la liquidación final de sus haberes con motivo de haber aportado a la Agencia el programa de encriptado de e-mails, el cual estaba en uso y cuyo interés primero fue venderlos a dicho organismo, por lo cual conservaría los códigos del programa ya que estos no estaban en la Agencia dado que carecerían de los medios de seguridad necesarios».