Política

Guaidó lanzó la «fase final de la Operación Libertad» y los venezolanos desafían la represión del régimen

30/04/2019

Guaidó lanzó la «fase final de la Operación Libertad» y los venezolanos desafían la represión del régimen

Venezuela vive este martes uno de los días más críticos del año: un grupo de militares y guardias nacionales antichavistas liberó hoy al dirigente opositor Leopoldo López de su arresto domiciliario y luego rodeó la base aérea de La Carlota, en Caracas. Desde las puertas de esa sede, el presidente encargado, Juan Guaidó, llamó al pueblo a sumarse al alzamiento militar en un video en el que aparece acompañado por el hasta hoy preso político.

El gobierno de Nicolás Maduro dijo que ya logró sofocar un «nuevo intento de golpe de Estado», pero sus fuerzas mantienen la represión en Caracas.

El ministro de Defensa, el general Vladimir Padrino López, dijo que el alzamiento ya fue «controlado» y que las fuerzas armadas se mantienen leales a Maduro. Vestido con uniforme militar, y rodeado por los altos mandos de la Fuerza Nacional Bolivariana, el ministro aseguró que esos militares fueron conducidos «engañados» a ese lugar, donde se posicionaron con el intento de hacer «un intento golpe de estado de magnitud mediocre».

«Hoy estamos aquí, hoy vamos a resistir aquí», había dicho Guaidó horas antes, rodeado de cientos de seguidores en la Plaza de Altamira y escoltado por oficiales de la Guardia Nacional, militares de Aviación y agentes de la Inteligencia Bolivariana, que han disparado al aire para advertir a las fuerzas revolucionarias.

«Llamamos a los demás militares a que se unan a la protesta, nos quedaremos aquí esperando que se unan. Aquí vamos a resistir, la Operación Libertad comenzó», arengó el líder opositor ante el entusiasmo de sus seguidores.

La estrategia del Parlamento democrática es convocar al pueblo en la calle y resquebrajar la unidad bolivariana en el Ejército con más generales del planeta, 2.000, en su inmensa mayoría muy beneficiados por la revolución.