Política

Gobierno dice haber “identificado las redes de complicidad” que ayudaron a los prófugos

12/01/2016

Gobierno dice haber “identificado las redes de complicidad” que ayudaron a los prófugos

triple crimen
Un día después de que fueron capturados Cristian Lanatta y Víctor Schillacci, los últimos dos prófugos de los tres sicarios fugados del penal de General Alvear, condenados por el triple crimen vinculado al tráfico de efedrina, el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, dijo que el gobierno “ha identificado las redes de complicidad” que ayudaron a los criminales en su escape y huida.
Burzaco afirmó que se trata de una «organización muy compleja» con nexos en fuerzas de seguridad y penitenciarias que operan de forma marginal con dirigentes políticos, presuntamente del anterior gobierno.
Hay redes de complicidad que ya están identificadas”, reveló Burzaco, para dar más precisiones sobre el camino de la investigación tras la captura de los fugados: “Estamos investigando y con cruces telefónicos se van a ir desempañando las redes de complicidad. Todos serán denunciados en la justicia y si tienen responsabilidad serán sacados del Estado y tendrán que responder ante la ley».
El funcionario aclaró que la investigación «recién comienza» y el objetivo es “ir para arriba para ver quiénes han sido las cabezas que están detrás de estas actividades«.
Burzaco coincidió con distintos investigadores respecto de que el gran eslabón que permitiría desentrañar la trama del triple crimen y los nexos políticos que promovieron el tráfico de efedrina, al punto de que los empresarios de droguerías fueron los principales financistas de la campaña de Cristina Fernández de Kirchner, sería “la detención de (Esteban) Pérez Corradi”.
Este joven empresario de 38 años es considerado el autor intelectual del triple crimen de Forza, Ferrón y Bina; ya estuvo preso pero con prisión preventiva pero por falta de pruebas en la instrucción penal preparatoria tuvo que ser liberado y cuando se obtuvieron datos de su nexo con narcos mexicanos para volver a detenerlo se profugó; hoy tiene pedido de captura de Interpol.
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *