Gobierno condiciona paritarias semestrales a que gremios “acompañen” inflación del 25
El secretario de Trabajo de la Nación, Ezequiel Sabor, anunció este lunes que el gobierno está dispuesto a evaluar el reclamo de algunos gremios de establecer negociaciones paritarias semestrales, para garantizar una actualización salarial más regular, aunque “siempre y cuando acompañen la meta inflacionaria” que el Poder Ejecutivo estima entre el 20 y el 25 por ciento para el año.
«Podría analizarse una paritaria por seis meses. La expectativa es que los gremios puedan acompañar la pauta inflacionaria del equipo económico entre el 20 y el 25 por ciento. Todos tenemos que colaborar para salir de la inflación, que es el peor de los flagelos», sostuvo el funcionario.
Además, planteó la posibilidad de una negociación con el pago de una suma fija provisoria y no remunerativa por cuatro meses para una vez marcada la tendencia de inflación del primer semestre entablar un acuerdo de recomposición salarial.
En ese sentido, puso como ejemplo el acuerdo salarial alcanzado por la Asociación Bancaria (AB): “Con ellos se acordó posponer la discusión paritaria hasta el mes de abril a cambio del pago de una suma fija de 9 mil pesos, repartidos entre enero, febrero y marzo, además de una compensación de 5.500 pesos”.
Esta metodología “nos da la posibilidad de que la economía se vaya ajustando, la inflación vaya bajando y ellos puedan hacer su análisis con los números reales respecto de la pauta paritaria para este año», agregó Sabor.
Por último, el secretario de Trabajo adelantó que el gobierno dispondrá una suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, que hará que muchos trabajadores dejen de tributar y mejoren su poder adquisitivo.