Sociedad

Garrahan incorporó, por primer vez en un hospital público, un microscopio de alta definición para neurocirugías en niños

17/05/2019

Garrahan incorporó, por primer vez en un hospital público, un microscopio de alta definición para neurocirugías en niños

El Hospital Garrahan incorporó esta semana un microscopio neuroquirúrgico de alta definición para cirugías pediátricas de cerebro con el que apuntan a mejorar la precisión en las intervenciones de cerebro y así reducir riesgos y secuelas postoperatorias. Es el primero de estas características en un hospital público infantil.

“Este tipo de equipamiento sirve para que esos chicos que se operan tengan menos recidivas, es decir, menos chances de tener que volver a ser operados o que tengan secuelas posteriores”, sostuvo el presidente del Hospital Garrahan, Carlos Kambourian.

Se trata del microscopio neuroquirúrgico Leica/modelo MS30DXH, que fue adquirido con presupuesto del hospital. También se compró para el quirófano un neuronavegador Brainlab/modelo 18506D y un sistema de videoendoscopía digital con captura HD. En los tres equipos se invirtieron unos $ 10.000.000.

Con el nuevo microscopio ya se realizaron 20 neurocirugías de altísima complejidad: se operó a niños con tumores de fosa posterior, malformaciones vasculares y tumores de base de cráneo. “Esta mejora en la calidad de imágenes ha efectuado que las cirugías tengan cada vez menos errores. Hoy podemos operar con casi una absoluta seguridad”, dijo la jefa del Servicio de Neurocirugía, Beatriz Mantese, y aseguró que nunca pensó que iban a llegar a este alcance tecnológico.

“La adquisición impacta en forma directa en la atención de los pacientes ya que reduce el riesgo de recidivas posoperatorias porvisualizar mucho mejor el margen entre tumor y tejido normal y al reducir los sangrados inesperados durante la cirugía mejora el posoperatorio”, aportó la jefa de Clínica del Servicio de Neurocirugía, Romina Argañaraz.