Fracasó el primer intento para rescatar el cuerpo de Emiliano Sala entre los restos del avión
La AAIB, la agencia británica investigadora de accidentes aéreos, comenzó este lunes el rescate del cuerpo encontrado en el avión Piper que transportaba al futbolista argentino Emiliano Sala. El primer intento se hizo en la madrugada del lunes al martes, y se inició otra acción esta mañana, a las nueve y media hora británica.
El proceso de la recuperación del cuerpo visible en el video del vehículo ROV que identificó al avión podría culminar hoy si las condiciones climáticas lo permiten. En el área hay corrientes extremas y se debería hacer al menos con baja marea por la seguridad de los buzos. Son ellos los que están bajando a 63 metros de profundidad para a recuperarlo.
El plan de la AAIB es primero rescatar los cuerpos y luego decidir si se eleva o no a la superficie el avión. Esa será una medida que adoptarán luego del informe preliminar de la agencia, que se conocerá en un mes. Ese será el momento en que las compañías de seguros y los clubes decidirán si financian ese rescate .
El avión y su pericia serán clave en la batalla judicial que se iniciará inmediatamente después del informe de la AAIB, que es un ente autártico, que no depende del estado británico ni cuenta con fondos propios.Hoy finaliza el contrato de la AAIB con el barco Geo Ocean III, operado por el ministerio de Defensa británico, desde donde se está lanzando el rescate de los cuerpos.
David Mearns, el oceanógrafo norteamericano-británico que encontró los restos del avión –contratado por la familia apenas 6 horas después de iniciada la búsqueda a 24 millas de la isla de Guernsey–, dijo que era “imperativo que el avión sea recuperado y más cuando sabemos que hay alguien allí abajo”.