Fiscal de Estado de Jujuy: “Sala se apropió de 700 millones”
El fiscal de Estado de Jujuy, Mariano Miranda, dijo que el video del 3 de diciembre pasado en el cual militantes de la Tupac Amaru sacan por ventanilla del banco de esa provincia más de 14 millones de pesos en bolsas es “el eslabón que faltaba para probar el modus operandi de Milagro Sala”, diputada kirchnerista de Parlasur y líder de esa organización que según los registros “se apropió ilegalmente en los últimos años de 700 millones de pesos”.
Miranda explicó que Milagro Sala en acuerdo con funcionarios de los gobiernos nacional y provincial anteriores (Cristina Fernández presidenta y Eduardo Fellner gobernador) “crearon 83 cooperativas” subsidiarias y manejadas por la Tupac Amaru para “abrir una cuenta bancaria en la cual recibir cheques de programas de viviendas cuyo dinero nunca se destinaba a las obras”.
Esto se presumía pero quedó plasmado con el video del retiro de los 14 millones de pesos de diciembre, que fueron sacados en ventanilla canjeando cheques endosados por la cooperativa Pibes Villeros. En total en diciembre se llevaron 29 millones.
El dinero correspondía al primer aporte de un total de 128 millones que se comprometió a girar el Ministerio de Planificación Federal de la Nación y el Instituto de la Vivienda de la Provincia en el marco del programa Mejor Vivir, para construir viviendas sociales a un valor de 128.000 cada una. Como el dinero fue retirado en mano por militantes de Milagro Sala, custodiados en camionetas con personas armadas de la Tupac Amaru afuera del banco, y no se depositó en ninguna cuenta bancaria, tampoco se puso siquiera un ladrillo de una casa. “Simplemente el dinero se lo llevaron”, señala el fiscal. Parafraseando a la ex presidenta, esto «No fue magia».
Esto tiene como agravante que afectó el plan original que en los papeles era ideal. “Si hoy la provincia quisiera efectivamente hacer esas viviendas sociales no podemos porque no van a girar la segunda parte del dinero cuando no se acredita nada hecho con el anticipo, porque lo retiró gente de la Tupac y desapareció”, señaló Miranda.
Se presume que el mecanismo de desvío de fondos públicos antes mencionado se vino realizando desde hace años. Pasa que la gente de Milagro Sala y los funcionarios que la ampararon decidieron apurar el retiro de fondos luego de la derrota electoral, asegurándose un último retiro millonario antes de que empezaran las inspecciones a la ruta del dinero para obras de la Tupac Amaru, que revelaría la defraudación sistémica.
700 millones
Según palabras del fiscal de Estado, la desesperación de la gente de Sala por hacerse de millones quedó plasmada en que “hubo retiros millonarios en banco los días 3,4 y 9 de diciembre”, lo cual elevó el monto a “más de 30 millones en diciembre”. Se presume que con este manejo ilegal de la Tupac Amaru mediante convenios con los gobiernos kirchneristas, la organización social se apropió “en los últimos años de más de 700 millones” cuyo destino en gran parte se desconoce.
El fiscal Miranda, en declaraciones a radio Mitre, dijo que hay varios agravantes en los procedimientos de la líder de la Tupac, como que “las cooperativas creadas no tenían ni cuenta corriente sino que manejaban millones a través de cajas de ahorro común”. “El video de los militantes retirando las bolsas del banco con más de 14 millones de cheques endosados por una cooperativa es el eslabón que nos faltaba para probar lo que hicieron. Ya tenemos las tres personas identificadas y se promovió acción penal como partícipes necesarios del fraude”, acotó.
Por último, Miranda dijo que todo lo manifestado da más aportes a los delitos por los que está detenida Milagro Sala, que son “Asociación ilícita y extorsión”. El primero está dado por el proceder de la Tupac junto a funcionarios kirchneristas y el segundo es “por cómo extorsionó y amenazó a miembros de las cooperativas para que le endosaran los cheques dados por el Estado y lo cobraran ellos”, consignó el fiscal.